Variables Fisiológicas y Rendimiento en Marathon
21-02-2005 ¦ Biolaster
Publicamos la tercera parte de la Prediccion del Rendimiento en Marathon, en la que se indica la relevancia de ciertos parámetros fisiológicos como el consumo máximo de oxígeno, el lactato y la economía de carrera, en el resultado final de la prueba de marathon.

El marathon, una de las pruebas reinas del atletismo presenta entre sus principales inconvenientes la imposibilidad de ser repetida con asiduidad. Esa dificultad, que limita a 3 o 4 el número máximo de marathones anuales que puede realizar un atleta, aumenta el interés por conocer previamente el rendimiento en la competición.
Con la publicación del artículo sobre la relación de las variables fisiológicas con el Rendimiento en Marathon, vamos avanzando en el artículo completo sobre la Predicción, que completaremos en los próximos días con el último apartado en el que se tratará la utilidad de las pruebas de laboratorio y de campo.
Una vez finalizado el artículo, estará disponible en nuestra web la información para predecir el tiempo de marathon en base a 3 tipos de datos:
- Mejores marcas en otras distancias más cortas
- Datos de estudios fisiológicos
- Interrelación entre pruebas de Laboratorio y pruebas de Campo
Ir al artículo sobre influencia de las variables fisiológicas en el Rendimiento en Marathon