Rehabilitación de la rodilla tras una plastia de ligamento cruzado anterior
09-03-2005 ¦ Biolaster
Queremos continuar avanzando en el tema de las inestabilidades de la rodilla por rotura del ligamento cruzado anterior con la publicación de un artículo complementario, referido esta vez a las pautas de rehabilitación, con un protocolo cronológico de actuación, incluyendo pequeños matices en función del tipo de plastia utilizada.

En uno de los últimos artículos publicados en Biolaster presentábamos la disyuntiva, muy actual entre los cirujanos especializados en este campo, de la elección del tipo de plastia para la sustitución del ligamento cruzado anterior. Queremos continuar avanzando en este tema de las inestabilidades de la rodilla con la publicación de un artículo complementario, referido esta vez a las pautas de rehabilitación, con un protocolo cronológico de actuación, incluyendo pequeños matices en función del tipo de plastia utilizada.
Los criterios de actuación son muy similares independientemente del tipo de plastia utilizada, pero mencionamos la diferencia de opiniones entre los expertos que se han preocupado de publicar conclusiones tras el estudio de resultados entre sus pacientes. Hacemos referencia a la posible diferencia entre plastias obtenidas de tendones de la pata de ganso y plastias del tipo “hueso-tendón-hueso” obtenidas de tendón rotuliano. Algunos de los aspectos negativos de la elección de cualquiera de las dos se pueden obviar con la colocación de un aloinjerto, como el liofilizado de cadáver de un rotuliano con pastilla ósea de rótula y tibia. Como no se utilizan tendones del propio paciente, se eliminan los efectos de sangrado e inflamación postquirúrgicos y no es necesario compensar su falta con una potenciación de isquiotibiales. También se evita el dolor en polo de inferior de rótula o, lo que es una complicación mucho más importante, la algodistrofia de rótula, que sin ser complicaciones habituales, pueden amargar la evolución postoperatoria y mermar las posibilidades de volver a la competición en los profesionales del deporte. Las pautas de rehabilitación serán las mismas pero sin temer complicaciones tardías derivadas de la falta de un tendón extraído del propio paciente.
Ir al artículo Rehabilitación tras Plastia de Ligamento Cruzado Anterior