Nuevo Apartado de Pie. Artículo sobre el Pie Plano
06-05-2005 ¦ Biolaster
En la sección de Traumatología seguimos completando las piezas de un gran puzzle que pretendemos abarque todo el panorama actualizado de la descripción y asistencia de las lesiones más frecuentes, primero en el deporte pero también en cualquier ámbito de la Ortopedia. En esta ocasión incluimos un nuevo apartado dedicado al pie y publicamos un artículo sobre el pie plano.
APARTADO DEL PIE
Las informaciones referidas al pie comenzaron con la publicación de la fractura de quinto metatarsiano, sin ubicación propia. Creemos que ya es hora de colocar un nuevo apartado que distinga tobillo y pie.
La plataforma que sirve de sustentación a toda la arquitectura de nuestro organismo tiene que ser necesariamente importante desde el punto de vista anatómico, fisiológico y funcional. De hecho se concentran en esta porción reducida de nuestro cuerpo un gran número de músculos anclados en el entramado de huesos de tarso y metatarso, provistos de una riquísima vascularización arterial y venosa y una tupida red neurológica que ha de ordenar las múltiples funciones del pie, empezando por las menos perceptibles, las que se encargan de funciones automáticas de corrección de la postura y de equilibrio.
Comenzamos con un artículo sobre el pie plano que completaremos más adelante con otros tipos de deformidad, información referida a la prevención de lesiones y deformidades, desarrollo de la propiocepción y descripción de lesiones del antepie, empezando por el hallux valgus, el juanete, y las soluciones quirúrgicas más actualizadas, como la Cirugía Percutánea.
PIE PLANO
Creemos que éste es un tema de gran interés general por el número de consultas que genera y por la duda que siembra entre los padres. Con la extensión de la asistencia sanitaria a niveles de prevención, tratamos de atender de forma íntegra cualquier tipo de deformidad o dolencia de nuestros hijos por insignificante que a las generaciones precedentes les hubiera podido parecer. Muchas veces se trata simplemente de tener una información elemental que sirva para descansar nuestra conciencia de sufridos progenitores y evitar situaciones sin retorno por no haber abordado antes el problema. En otras, se trata de orientar la información de un caso grave para que, siendo conscientes de su existencia, acudamos al especialista.
Pensamos que el pie plano es un tema de suficiente trascendencia como para iniciar el programa de publicaciones referidas al pie y completarlo con el resto de los temas anunciados en el encabezamiento de este apartado.