Apoyo Científico y Tecnológico para el Deporte

¡Compra por teléfono!

943 300 813 | 639 61 94 94

« Volver a la noticias

Lesiones en el deporte. Prevencion y Rehabilitacion de Lesiones.

22-04-2005  ¦  Biolaster

En las últimas décadas existe un claro aumento de la incidencia de lesiones durante la práctica deportiva. El deporte de alto nivel ha traido consigo un mayor desarrollo en la Prevencion y Rehabilitacion de Lesiones, dado el altisimo coste que conllevan tanto desde el punto de vista deportivo, social, económico,...

Lesiones en el deporte. Prevencion y Rehabilitacion de Lesiones.

En las últimas décadas existe un claro aumento de la incidencia de lesiones durante la práctica deportiva. Las exigencias físicas, psíquicas, comerciales, etc., del deporte y más concretamente en el de alto nivel, han supuesto un incremento desmedido de los requerimientos físicos durante la competición. Además, con el objetivo de adaptar a los deportistas a las exigencias competitivas, resulta necesario realizar sesiones preparatorias donde se incluyen esfuerzos que en ocasiones no resultan familiares y pueden sobrepasar el umbral de la competición. No obstante, la competición resulta mucho más lesiva como lo demuestran estudios con jugadores de fútbol donde se observan entre 12 y 35 lesiones cada 1000 horas de competición, mientras que durante el entrenamiento la incidencia es más baja observándose entre 1,5 y 7,6 lesiones cada 1000 horas (Dvorak y Junge, 2000).

En Biolaster comenzamos a desarrollar los Aspectos Somato-Sensoriales del Movimiento. Consideraciones para la Prevención y Rehabilitación de Lesiones cuya primera parte publicamos.

A lo largo del desarrollo de este artículo, estudiaremos el significado de la propiocepción, sus fundamentos fisiológicos, así como sus efectos como estrategia de prevención y recuperación de lesiones.

Acceso a la primera parte del artículo sobre Prevencion y Recuperacion de Lesiones. Lesiones en el Deporte