Apoyo Científico y Tecnológico para el Deporte

¡Compra por teléfono!

943 300 813 | 639 61 94 94

« Volver a la noticias

Longitud de Biela en el Ciclismo de Ruta

28-08-2005  ¦  Biolaster

Publicamos un articulo sobre la Longitud de Biela en el Ciclismo de Ruta, analizando la evolución que ha tenido esta medida en los últimos tiempos así como las ventajas e inconvenientes que trae consigo su modificación.

Longitud de Biela en el Ciclismo de Ruta

La biela es el elemento que transmite la fuerza ejercida sobre el pedal, al eje pedalier para posteriormente gracias al "sistema de transmisión" trasladar esa fuerza a la rueda posterior de la bicicleta dando lugar al movimiento.

La correcta elección de la longitud de biela no es algo sencillo puesto que no hay un consenso mínimo, y en ocasiones es motivo de controversia. En algunos casos se establecen una serie de pautas para adecuar la longitud de la biela al ciclista, que no parecen tener ninguna base científica ni objetiva. No existe por tanto un acuerdo en cuanto a la medida de la biela, y tampoco existe un consenso en cuanto a qué parámetros o medidas del ciclista deben suponer la base o punto de partida para el cálculo de la longitud de biela adecuada.

De ahí la evolución histórica de las medidas de biela utilizadas, así como los enfrentamientos entre diferentes autores cuando se trata de explicar y elegir la longitud de biela adecuada para cada ciclista. Y también posiblemente debido a esta falta de consenso y definición, hay muchos libros dedicados al ciclismo donde se habla de las medidas de la bicicleta, pero se pasa de puntillas en el tema concreto de la longitud de biela y en muchos casos ni se cita.

Este artículo incluido dentro de la sección dedicada a la Posición del Ciclista sobre la Bicicleta es el primero dedicado a la Biela y tendrá una continuidad con la "Elección del Tamaño de Biela" y con el "Cálculo de la Medida de Biela" que iremos publicando en las próximas semanas.

Ir al artículo sobre Longitud de Biela en el Ciclismo de Ruta