Experiencia con el sistema FRWD O400
09-09-2005 ¦ Biolaster
Experiencia con el sistema FRWD O400 en kayak de mar por la bahía de la Concha, integrando el trazado en un plano de la bahia donostiarra. Comprobamos la tecnologia y potencia del software del FRWD.

Estamos en septiembre y no podemos olvidarnos que, en este inmejorable marco, desde hace más de cien años se celebran las tradicionales regatas de traineras que compiten por ganar la Bandera Donostiarra, considerada por los entendidos como el campeonato del mundo de remo en banco fijo. Hace una semana se celebró la primera regata de la edición de 2005 donde, tras la dura contienda entre remeros de Castro y Astillero para alcanzar un buen tiempo clasificatorio, asistimos a una cierta polémica generada por la utilización de sofisticados sistemas de navegación por satélite que ofrecían, de manera instantánea, todo tipo de referencias sobre la posición y el avance de las embarcaciones participantes.
Esta metodología, habitualmente conocida como sistemas GPS, que parece exclusiva de organizaciones o equipos profesionales, se encuentra en la actualidad a nuestro alcance. Una compañía finesa ha desarrollado el FRWD, sistema revolucionario que analiza un sinfín de variables de la actividad deportiva realizada al aire libre. Este aparato, que combina a la perfección la tecnología GPS, un altímetro y la monitorización de la frecuencia cardiaca, ha sido desarrollado con la ayuda de deportistas de élite para avanzar en el control del rendimiento deportivo.