Apoyo Científico y Tecnológico para el Deporte

¡Compra por teléfono!

943 300 813 | 639 61 94 94

« Volver a la noticias

Pielaster. Nuevo aparato para la Prevencion y Rehabilitacion de esguinces de Tobillo

05-10-2005  ¦  Biolaster

Presentamos el Pielaster, nuevo aparato para la Prevención y Recuperación de esguinces de tobillo, diseñado, creado, fabricado y patentado por Biolaster. Entre otras presenta 2 características esenciales que le diferencian del resto de aparatos con el mismo objetivo, como son la fuerza variable a realizar (en función de la posición y el movimiento a realizar) en consonancia con el grupo muscular involucrado y la posibilidad de trabajar simultáneamente pero a la vez de forma independiente con ambos pies.

Pielaster. Nuevo aparato para la Prevencion y Rehabilitacion de esguinces de Tobillo

El Pielaster es una pieza muy sencilla, diseñada y patentada por Biolaster para facilitar el entrenamiento propioceptivo de forma personalizada. Es utilizable por cualquier persona que pretenda mejorar sus cualidades de propiocepción en extremidades inferiores, aunque es especialmente recomendable para los niños con deformidades del apoyo plantar, desviaciones axiales o dificultad de coordinación de sus movimientos y también para cualquier persona, sobre todo deportista, que pretenda compensar el déficit de estabilidad de los tobillos por esguinces de repetición, y prevenir de esta forma nuevos esguinces. Cumple por tanto una doble función, rehabilitadora y preventiva.

Como características del Pielaster, podemos destacar:

  • Debido a su forma, los brazos de palanca van cambiando en función del movimiento dando lugar a una resistencia que es variable, en consonancia con la capacidad de fuerza de los músculos involucrados.
  • Presenta en la parte superior una capa de material elástico antideslizante, que permite su utilización con el pie descalzo lo que favorece la transmisión de sensaciones y en definitiva mejora el entrenamiento propioceptivo.
  • El hecho de utilizar de forma simultánea los dos pies de forma independiente le confiere una gran estabilidad, con lo que facilita enormemente su utilización.
  • Al apoyar cada pie en una plataforma diferente, es posible realizar el mismo movimiento con ambos pies (por ejemplo flexión plantar de ambos pies, o inversión de ambos pies) o movimientos contrarios (por ejemplo flexión plantar con un pie y flexión dorsal con el otro, o inversión con un pie y eversión con el otro), lo que permite unas posibilidades añadidas en el entrenamiento propioceptivo en relación a las "plataformas inestables" utilizadas hasta ahora en la rehabilitación de las inestabilidades de tobillo.
  • Permite un mayor rango de movimiento en relación a la mayor parte de "plataformas inestables" utilizadas en la rehabilitación y recuperación de patología de tobillo.
  • Todos las pruebas realizadas por Biolaster confirman que hemos conseguido una herramienta muy eficaz para el entrenamiento de la propiocepción.

Ir a la página del Pielaster