Apoyo Científico y Tecnológico para el Deporte

¡Compra por teléfono!

943 300 813 | 639 61 94 94

« Volver a la noticias

GPS y Deporte

15-03-2006  ¦  Biolaster

El aporte de las nuevas tecnologías en el campo del deporte y del control del entrenamiento es cada vez más importante. En este sentido cobra cada vez mayor importancia el posicionamiento a través de satélites en lo que se conoce habitualmente como GPS. El desarrollo de estos sistemas, con la próxima implantación del sistema Galileo, y la mejora de los receptores así como del software específico de tratamiento de datos, están aportando datos inesperados hace sólo algunos años.

GPS y Deporte

La utilización de los GPS en el mundo del deporte se limitaban hasta hace poco a la montaña y a los deportes de aventura, donde su mayor funcionalidad residía en conocer la localización de los destinos y pasos intermedios, así como la orientación en situaciones meteorológicas adversas. Para ello no era imprescindible el tener una gran precisión y el sistema GPS (que en su inicio era de carácter exclusivamente militar) daba una respuesta adecuada en su uso civil a pesar del error aleatorio que introducía en el sistema su propietario, el Gobierno de los Estados Unidos.

Con el cambio de siglo prácticamente y bajo el mandato de Clinton, el Gobierno de Estados Unidos eliminó ese error aleatorio que introducía en su sistema de posicionamiento (denominado Selective Availability), con lo que la precisión del sistema GPS mejoró considerablemente.

Esa mejora en las señales del sistema de satélites, así como el desarrollo de receptores que eran capaces de procesar la señal de más satélites, con menor tamaño, con más capacidad de memoria,... dió lugar al comienzo de la utilización de los GPS en otros deportes como el ciclismo, el atletismo,...

Sin embargo, la mayoría de los receptores GPS utilizados específicamente en el mundo del deporte no son capaces de mantener una precisión elevada, cuando en lugar de un recorrido más o menos lineal se trata de recorridos con múltiples cambios de dirección, retrocesos,... como se producen en los deportes de equipo.

Para paliar este déficit en la precisión de la posición y las medidas utilizando exclusivamente la Tecnologia GPS, GPSports ha desarrollado un aparato denominado "SPI Elite" que integra un procesador GPS junto con un acelerómetro triaxial, lo que permite aumentar y mejorar las mediciones obtenidas, en relación al control de la actividad física


Ir al artículo sobre GPS y Deporte