Lesiones del Arco Plantar Interno
03-05-2006 ¦ Biolaster
Avanzamos en la descripción de la patología del pie con la publicación en esta ocasión de un capítulo referido a las lesiones del arco interno, desde el talón hasta el primer dedo. Hemos considerado más interesante esta perspectiva de pie completo de atrás adelante en todo el límite interno del arco plantar contrariando en cierta medida la distribución clásica de antepie, mediopie y retropie. Contemplaremos las lesiones del talón, los espolones, la fascitis, las tendinitis, la patología del seno del tarso, las sesamoiditis, etc.

Como prometimos con la publicación de nuestro artículo sobre el pie plano, avanzamos en la descripción de la patología del pie con la publicación en esta ocasión de un capítulo referido a las lesiones del arco plantar interno.
El pie es el elemento de sustentación, el basamento, el punto final de confluencia de todas las líneas de fuerza del peso corporal. Y no es una superficie estática de sustentación; se adapta de forma continua a los cambios posturales con una fina sensibilidad a las presiones en todos los puntos de la planta para corregir la postura y lograr el equilibrio.
Todo esto es posible gracias a una complejísima estructura de terminaciones sensitivas que envían la información a los centros nerviosos y de su correspondiente trama de terminales que dan la orden a toda la dotación muscular encargada del último acto motor. El sistema está alimentado por una tupida red de vasos que aportan la sangre arterial y otra de retorno venoso.
Aunque parezca mentira, esta maravilla estructural es contemplada en muchas ocasiones como una porción poco menos que secundaria en el contexto de la economía corporal, incluso tratándose de especialistas que dedican su atención preferente al deportista.
Intentamos hacer un repaso de las lesiones más frecuentes del pie y de las correcciones médicas más actualizadas en el tratamiento y la prevención de las mismas. Describimos en esta ocasión las lesiones que con mayor frecuencia afectan al arco plantar interno, la zona comprendida entre el calcáneo por atrás y el primer dedo en todos los planos, incluyendo por tanto lesiones óseas traumáticas, fracturas y luxaciones, lesiones óseas degenerativas y lesiones de partes blandas.