Los chalecos refrigerantes (cool vest) de ArcticHeat en el ciclismo profesional
15-05-2008 ¦ Biolaster
Los chalecos refrigerantes de la marca ArcticHeat están siendo utilizados por algunos equipos ciclistas profesionales. En el Giro 2008 que se está celebrando en este momento, los componentes del equipo Slipstream utilizaron los cool vest
en la fase de calentamiento previo a la contrareloj por equipos, prueba en la que realizaron el mejor tiempo.

El deporte profesional está siempre atento a los diferentes avances que se producen en el campo universitario, de la investigación y comercial, con el fin de integrar en su arsenal
, los nuevos productos o pautas de comportamiento que puedan traer consigo una mejora del rendimiento.
Sabido es que en situaciones ambientales adversas, el rendimiento físico se ve afectado por las necesidades termo-regulatorias. Con el fin de minimizar esa disminución de rendimiento, hace años comenzaron a utilizarse diferentes sistemas que permitieran una disminución de la temperatura central y temperatura cutánea, antes del comienzo del ejercicio. Se utilizaron baños de inmersión en agua fría, pero dados los problemas de infraestructura que traía consigo, comenzaron a utilizarse prendas en las que se introducían elementos fríos, como ice packs, que conseguían disminuir la temperatura corporal; en un principio los denominados cool vest eran relativamente pesados (en torno a 3 kgs) y el tiempo en el que eran efectivos se limitaba a menos de 1 hora. A nivel de Olimpíadas, algunos equipos habían comenzado a utilizar los ice jacket
de ArcticHeat en la fase de calentamiento previo a las pruebas.
La evolución tecnológica ha permitido a ArcticHeat crear un chaleco refrigerante cuyo peso una vez activado se encuentra entre 800 y 1000 gramos, y que es capaz de mantener su temperatura durante 2 horas. Ello mejora de forma significativa las condiciones de utilización, lo que está favoreciendo su uso por deportistas de élite y equipos profesionales en la fase de calentamiento (precooling), en el período de recuperación e incluso en la propia competición.
En el Giro de Italia 2008 que se está celebrando estos días, hemos podido comprobar por información de uno de nuestros colaboradores en el blog de ciclismo la utilización de chalecos refrigerantes, lo que nos ha permitido acceder a la información publicada en VeloNews sobre la preparación del equipo Slipstream cara a la contrareloj por equipos que ganaron. En dicha información aparece la utilización del cool vest de ArcticHeat en la fase de calentamiento previo a la competición.
Fotos en Velonews