El uso de los Chalecos Refrigerantes (Cool vest) y evolucion del Rendimiento Fisico
26-05-2008 ¦ Biolaster
El uso de chalecos refrigerantes en la fase de calentamiento de un ejercicio de fondo realizado en ambiente caluroso, mejora de forma significativa el resultado en dicha prueba. En Biolaster explicamos las razones de este mejor rendimiento físico, basándonos en los conocimientos de fisiologia del ejercicio y en los estudios publicados al respecto en revistas científicas internacionales.

La utilización de los chalecos refrigerantes (Cool Vest) está proliferando en el deporte de élite, principalmente en las disciplinas de fondo que se desarrollan en ambiente caluroso, como es el caso que nos vamos a encontrar este año en la Olimpíada de Beijing 2008.
Esta proliferación es debida a dos factores esenciales:
- La evolución tecnológica esté permitiendo crear chalecos más eficientes en cuanto a mantenimiento de la temperatura y más ligeros, de forma que su uso no suponga una molestia para el deportista y mantenga un nivel de eficiencia prolongado. La última generación de chalecos refrigerantes de ArcticHeat pesa menos de 1 kg una vez activado y puede mantener su temperatura durante más de 2 horas.
- La evolución del conocimiento de los efectos del calor sobre el rendimiento y los estudios realizados para comprobar la efectividad de los chalecos refrigerantes, están objetivando una mejora significativa en el rendimiento de fondo cuando se utilizan chalecos refrigerantes en la fase precompetitiva. Por ello hemos considerado adecuado incluir un apartado específico dedicado a la investigación sobre el cool vest y el rendimiento donde incluimos una traducción de los abstract de diferentes artículos relacionados con este tema.
Caso de que te encuentres suscrito al boletín de noticias de Biolaster y quieras recibir el artículo completo de algunas de las referencias que incluimos en este apartado, puedes solicitárnoslo a través del siguiente contacto