Dispositivo de Traccion Cervical en Biolaster
22-03-2009 ¦ Biolaster
Biolaster ha comenzado la comercialización de un sencillo pero efectivo Dispositivo de Tracción Cervical, que basándose en unos cojines inflables consigue la separación de las articulaciones necesarias para aliviar la presión de las articulaciones y la irritación de los discos comprimidos. De esta forma el Dispositivo de Tracción Cervical mejora la sintomatología en los casos de esguince cervical, dolor de cuello,...

El Dispositivo de Tracción Cervical es una especie de collarín cervical, que se ajusta al cuello de forma individualizada ya que dispone de unos velcros que permiten la modificación de la circunferencia interior del collarín.
En relación a los collarines cervicales tradicionales, se diferencia en que está compuesto por 3 cojines inflables y al aumentar la presión del aire adquiere rigidez el dispositivo de tracción cervical. De esta forma, además de fijar la columna cervical, el dispositivo tiene la capacidad de realizar un efecto de tracción sobre la zona cervical, aliviando la presión de las diferentes articulaciones que componen la columna, así como de los discos intervertebrales.
El dispositivo de tracción cervical mejora el suministro de la sangre a los músculos del cuello, tendones, ligamentos, etc y relaja y alivia la presión, rigidez y el estrés del cuello, cabeza y hombros.
Las tracciones ayudan a aliviar la tensión en el cuello y los hombros cuya circulación de la sangre puede estar obstruida. Si los nervios son oprimidos se suelen experimentar dolores de cabeza, dolor de cuello y entumecimiento u hormigueo en uno o ambos brazos.
Los métodos tradicionales no pueden duplicar la fuerza necesaria para lograr la separación intervertebral.
Las ventajas del uso del Dispositivo de Tracción Vertical:
- Reducción del dolor
- Reducción del tono muscular
- Aumento de la amplitud de movimiento
- Aumento de flexibilidad
- Reducción del edema
- Reducción de la hernia discal
- Alivio de la compresión de la raíz nerviosa
CONTRAINDICACIONES. No utilizar si su médico le ha diagnosticado:
- Inestabilidad de la columna vertebral.
- Fracturas vertebrales.
- Fragmentación del disco.
- Rotura del disco cervical.
- Compresión de la médula espinal.
- Esguince agudo.
- Hipermovilidad común.
- Osteoporosis.
- Embarazo.
- Infecciones.
- Tumores malignos.