Apoyo Científico y Tecnológico para el Deporte

¡Compra por teléfono!

943 300 813 | 639 61 94 94

« Volver a la noticias

Efectos de la Electroestimulacion (EMS) en la Fuerza Muscular y el Rendimiento Deportivo

08-03-2011  ¦  Biolaster

La Electroestimulación (EMS) se usa en las Ciencias del Deporte Aplicadas, consistiendo e la generación de estimulaciones musculares involuntarias mediante la aplicación de corrientes eléctricas al músculo, con el objetivo de mejorar la fuerza muscular y el rendimiento deportivo. En una revisión realizada por Seyri y Maffiuletti y publicada en la revista "Strength and Conditioning Journal", concluyen que la Electroestimulación Muscular es un importante complemento a los programas de entrenamiento de fuerza convencionales dirigidos a la mejora del rendimiento deportivo, así como en el mantenimiento y mejora de la fuerza muscular en músculos debilitados o inmovilizados.

Efectos de la Electroestimulacion (EMS) en la Fuerza Muscular y el Rendimiento Deportivo

La Eletroestimulación Muscular (EMS) conlleva la activación artificial de un músculo mediante la aplicación de corrientes eléctricas, utilizando un protocolo específico para minimizar las molestias asociadas al estímulo.

La EMS se ha utilizado desde hace tiempo para reforzar o sustituir la activación muscular voluntaria en muchos procesos de rehabilitación con el fin de mejorar el funcionamiento y la fuerza muscular durante períodos prolongados de inmovilización.

Además de las aplicaciones anteriores, la EMS se ha utilizado en la mejora de la fuerza muscular en sujetos sanos, y más recientemente la Electroestimulación está siendo utilizada como complemento en deportistas de competición.

En un artículo publicado en la revista Strength and Conditioning Journal y titulado Effect of Electromyostimulation Training on Muscle Strength and Sports Performance Seyri y Maffiuletti realizan una revisión del Uso y Efectos de la Electroestimulación en el desarrollo de la Fuerza Muscular y en el Rendimiento Deportivo.

Los autores analizan someramente Aspectos Metodológicos y Fisiológicos de la EMS para posteriormente incidir en el Efecto de la EMS en la Fuerza y Rendimiento Deportivo.

En referencia al desarrollo de la Fuerza muscular mediante la Electroestimulación, concluyen:

  • En músculos normales la EMS es efectiva, pero no más que el entrenamiento voluntario.
  • En músculos deficitarios la Electroestimulación puede ser más efectiva que el entrenamiento voluntario.
  • En atletas la EMS es efectiva en el desarrollo de la fuerza muscular general, pero no específica.

En referencia al uso de la Electroestimulación en la mejora del Rendimiento Deportivo, los autores refieren que su uso combinado con otras modalidades de entrenamiento e integrado en períodos concretos de la temporada puede traer consigo una mejora en actividades concretas, como la capacidad de Salto, capacidad de Sprint y en algunos deportes concretos.


Como en otras ocasiones, si eres suscriptor de Biolaster y estás interesado en recibir el artículo completo "Effect of Electromyostimulation Training on Muscle Strength and Sports Performance", mándanos un mensaje solicitándolo aquí.

Acceso a la página de los Electroestimuladores COMPEX en Biolaster