Apoyo Científico y Tecnológico para el Deporte

¡Compra por teléfono!

943 300 813 | 639 61 94 94

« Volver a la noticias

El Alto Volumen De Entrenamiento De Resistencia Afecta A Las Adaptaciones En El Entrenamiento De La Fuerza

07-09-2012  ¦  Biolaster

Durante mucho tiempo y dentro del area del entrenamiento deportivo, se ha tratado de establecer el efecto de la interaccion del entrenamiento de la fuerza y el entrenamiento de la resistencia cuando se llevan a cabo de forma simultanea.

Un reciente estudio nos muestra los efectos de este entrenamiento concurrente

El Alto Volumen De Entrenamiento De Resistencia Afecta A Las Adaptaciones En El Entrenamiento De La Fuerza

El propósito de este reciente estudio era el de comparar el efecto de 12 semanas de entrenamiento de la fuerza combinado con un alto volumen de entrenamiento de Resistencia con el efecto del entrenamiento de fuerza sin entrenamiento de resistencia, en las adaptaciones al entrenamiento de la fuerza.

Once ciclistas bien entrenados sin experiencia en el entrenamiento de la fuerza llevaron a cabo un intenso entrenamiento de fuerza dos veces por semana además de un alto volumen de entrenamiento de resistencia durante un periodo de 12 semanas (S+E).

Por otro lado 7individuos sin experiencia en el entrenamiento de la fuerza realizó el mismo entrenamiento de fuerza que el grupo S+E, pero sin añadir el entrenamiento de resistencia (S). Se tomaron medidas de la sección muscular transversal del muslo, fuerza máxima (1RM) en ejercicios de piernas, resultado en el squat-jump (salto vertical) y del índice máximo de desarrollo de la fuerza.

Tras el periodo de intervención, ambos grupos (S +E y S) aumentaron el índice de fuerza máxima (1 RM), así como la sección muscular transversal del muslo también lograron mejorar el resultado en el salto vertical y las mejoras relativas de la fuerza en el grupo F fueron mayores que las obtenidas en el grupo S+E.

Bajo nuestro conocimiento este es el primer estudio controlado que demuestra que la respuesta al entrenamiento de la fuerza en la hipertrofia muscular, fuerza máxima, resultado en salto vertical y en el índice máximo de desarrollo de la fuerza se ve atenuada en atletas de resistencia bien entrenados durante un periodo de entrenamiento de fuerza concurrente.

Fuente:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21833484

Twitter: @Biolaster1