Mejora del Linfedema Post-Cirugía de Cáncer de Mama, mediante el uso de Vendaje Neuromuscular o Kinesiotape
29-10-2012 ¦ Biolaster
El linfedema es una complicación resultante de la cirugía del cáncer de mama, que supone un problema importante dado que existen diferentes posibilidades terapéuticas todas ellas con resultados limitados. Entre estas posibilidades de abordaje terapéutico se encuentra el uso del Vendaje Neuromuscular o Kinesiotaping que muestra resultados esperanzadores y en ocasiones sorprendentes.

El Linfedema supone una complicación resultante de la cirugía del cáncer de mama. Si bien las nuevas técnicas en el tratamiento del cáncer, donde se incluye la biopsia del ganglio centinela y la radioterapia intraoperatoria, han reducido la incidencia del linfedema, sigue siendo un problema de difícil solución que afecta a un porcentaje significativo de mujeres intervenidas por esta patología.
Entre las diferentes posibilidades terapéuticas, todas ellas con resultados limitados, se encuentra el uso del Vendaje Neuromuscular o Kinesiotaping. Ya hace algún tiempo que en la web de Biolaster publicamos una colaboración de Stella Maris Glowinski sobre este tema con el título Adherencia cicatrizal (Axillary Web Syndrome) con edema sub axilar en post cirugía mamaria así como el estudio de Nerea García Efectos del Kinesiotaping Frente al Vendaje Multicapa en el Tratamiento del Linfedema Post-Mastectomia. Estudio de Casos.
En este caso nos hacemos eco de un estudio realizado por Erkan Kaya y colaboradores titulado "Kinesiotaping for Breast Cancer Related Lymphedema" que ha sido publicado este mismo año en la revista "The Journal of Breast Health". A pesar de las limitaciones del estudio en cuanto al número de pacientes que han participado y la no existencia de un grupo control, nos parece interesante su conocimiento porque nos permite "visualizar" de forma objetiva la evolución de algunos parámetros relacionados con el linfedema, principalmente la evolución del perímetro de la extremidad afectada en diferentes segmentos en comparación a la extremidad sana.
En tan sólo 15 días de tratamiento con Kinesiotaping, los autores objetivan una disminución de la diferencia entre el perímetro de ambas extremidades, que oscila entre el 10% y el 50% en función de la localización concreta de la medición.
Igualmente los pacientes refieren una mejora significativa de la sintomatología (en base al cuestionario DASH: Disability of Arm Shoulder and Hand) que disminuye de 64 a 40 como valor medio de las 3 pacientes tratadas.
Los autores del estudio concluyen que si bien no son bien conocidos los mecanismos que expliquen la razón de la mejora con el uso del Kinesiotaping, el vendaje Neuromuscular es un método efectivo de tratamiento alternativo o complementario.
Como en otras ocasiones, si eres suscriptor de Biolaster y estás interesado en recibir el artículo completo (en inglés) "Kinesiotaping for Breast Cancer Related Lymphedema", mándanos un mensaje solicitándolo aquí.
Puedes seguir estas Noticias y otras que no aparecen en el Boletín, a través de la cuenta de Biolaster en Twitter