La Carga del Ejercicio no determina las Ganancias Hipertroficas Inducidas por el Entrenamiento de la Fuerza
08-11-2012 ¦ Biolaster
Tenemos constancia de que el incremento agudo en el grado de síntesis de proteínas musculares post ejercicio con diferentes tipos de aporte nutricional está relacionado con la hipertrofia muscular inducida por el ejercicio a largo plazo.
En un estudio llevado a cabo este mismo año en la Universidad Mc Master (Ontario, Canada)se ha tratado de probar el efecto de los cambios efectuados en el entrenamiento en la síntesis de proteínas musculares.

En este estudio 18 jóvenes fueron asignados al azar para llevar a cabo 2 (uno con cada pierna) de los 3 tipos de entrenamientos establecidos a diferente intensidad( % de la fuerza máxima 1R) y volumen de contracción(1-3 series de repeticiones) 3x30%,1x80% y 3x80%.
Los sujetos entrenaron durante 10 semanas realizando 3 sesiones de entrenamiento por semana. Se realizaron diversos tests antes y después del proceso de entrenamiento para medir los valores de fuerza, volumen muscular por resonancia magnética(RM) así como biopsias del vasto lateral antes y 1h después del entrenamiento para medir la transmisión de señales de las proteínas.
Los incrementos en el volumen muscular RM inducidos por el entrenamiento fueron significativos pero sin apreciarse diferencias entre grupos (3x30% = 6.8±1.8%, 1x80 = 3.2±0.8%, y 3x80 = 7.2±1.9%,). Las ganancias de fuerza máxima no variaron entre los grupos 1x80% y 3x80% pero fueron mayores que en el de 3x30%.
A pesar de que las ganancias en la fuerza isométrica inducida por el ejercicio fueron importantes, no se apreciaron diferencias entre los diferentes tipos de entrenamiento.
Las biopsias practicadas 1h después de la serie inicial del entrenamiento mostraron un aumento en la fosforilación en las condiciones de 3x80% y de 1x80%.
No se aprecio correlación alguna entre la fosforilación de las proteínas señalizadoras e hipertrofia.
Los autores de este estudio señalan que de acuerdo con sus mediciones previas del grado de síntesis proteica muscular, el vencer una resistencia reducida hasta llegar al fallo muscular produjo una hipertrofia similar a la obtenida venciendo una carga mucho mas pesada también hasta llegar al fallo muscular.
Si eres suscriptor de Biolaster y estás interesado en recibir el artículo completo (en inglés) de Mitchell, Churchward-Venne, West, Burd, Breen, Baker y Phillips, titulado "Resistance exercise load does not determine training-mediated hypertrophic gains in young men" mándanos un mensaje solicitándolo aquí.
Puedes seguir estas Noticias y otras que no aparecen en el Boletín, a través de la cuenta de Biolaster en Twitter
Fuente:
http://jap.physiology.org/content/early/2012/04/12/japplphysiol.00307.2012.abstract