Parámetros Fisiológicos Máximos durante Tests en Tapiz Antigravedad
26-12-2012 ¦ Biolaster
El uso de los Tapices Antigravedad se caracterizan porque el usuario puede correr con menor peso soportado, lo que disminuye el riesgo de lesión y permite ejercitarse a velocidades superiores a las normales sin modificación de la biomecánica de carrera. Gojanovic y col han realizado un estudio sobre el uso de dicho tapiz cuyos resultados han publicado en un artículo que tiene por título: "Maximal Physiological Parameters during Partial Body-Weight Support Treadmill Testing"

La mayoría de los comentarios respecto a los tapices rodantes antigravedad (Alter G) se centran en la rehabilitación. En estos tapices rodantes que pese a su importante coste económico cada vez son más populares, se logran reproducir unas condiciones de Presión determinadas en el habitáculo dentro del cual corren las piernas y que permiten correr reduciendo el impacto y la carga de nuestras zancadas como si redujéramos nuestro peso corporal. Esto resulta interesante ya que permite correr y seguir entrenando a personas aquejadas de ciertas lesiones que no lo podrían hacer en condiciones normales.
Atletas de alto nivel han incluido este tapiz rodante en sus rutinas de entrenamiento no solo como ayuda en el tratamiento de lesiones sino también como método que permite acumular mayores volúmenes de entrenamiento sin la carga que supondría hacerlo en condiciones normales, por no hablar del alto riesgo de lesionarse que conllevaría. También se le atribuyen beneficios derivados del entrenamiento a velocidades más altas que las que pueden mantenerse en condiciones normales.
Pero qué ocurre realmente al usar estos tapices a velocidades supramaximales (superiores a la velocidad máxima aeróbica)? Esto es lo que investigadores (Gojanovic y col) de la universidad de Lausana y la Universidad de Stanford han tratado de investigar y cuyos resultados muestran en un reciente artículo publicado en el Medicine and Science in Sports and Exercise titulado: "Maximal Physiological Parameters during Partial Body-Weight
Support Treadmill Testing"
Este estudio investigó la respuesta cardio metabólica maximal al correr en un tapiz de presión positiva del tren inferior (Alter G) que reduce el peso corporal y el impacto.
Los resultados más significativos nos muestran que a diferencia de estudios previos realizados en otras condiciones, en el Alter G se puede realizar una sesión que reproduce perfectamente la biomecánica y las demandas aeróbicas normales forzando y permitiendo alcanzar mayores velocidades.
Puedes acceder a información ampliada sobre este estudio en castellano, en Nuestra página de Facebook
Si eres suscriptor de Biolaster y estás interesado en recibir el artículo completo (en inglés) de Gojanovic y col, titulado "Maximal Physiological Parameters during Partial Body-Weight Support Treadmill Testing" mándanos un mensaje solicitándolo aquí.
Puedes seguir estas Noticias y otras que no aparecen en el Boletín, a través de la cuenta de Biolaster en Twitter