Efectos de la Cafeina en la Respuesta Inflamatoria Inducida por una Competicion de Carrera a Pie de 15km.
16-05-2013 ¦ Biolaster
Numerosos estudios han demostrado que la cafeina puede suponer una ayuda ergogenica que puede llevar a un atleta a aumentar su rendimiento deportivo. Esta vez nos hacemos eco de un estudio que esta a punto de publicarse y que ha tratado de relacionar el efecto de la cafeina en la respuesta inflamatoria al ejercicio.

Este estudio llevado a cabo por el Instituto Universitario de Ciencias de La Salud (IUNICS) Universidad de las Islas Baleares ha tratado de 1) Determinar los efectos de la suplementación con cafeína en la respuesta inflamatoria (niveles IL-6 e IL-10 niveles y el número de leucocitos) inducida por una competición de 15 km y 2) Examinar el efecto de la suplementación con cafeína en los metabolitos energéticos, así como en el estrés oxidativo inducido por el ejercicio.
Antes de la competición 17atletas ingirieron 6 mg / kg de peso corporal de cafeína mientras que los16 restantes no tomaron ninguna suplementación.
Antes y después de la competición (inmediatamente y a las 2 horas de recuperación) se tomaron muestras de sangre de los atletas a través de las cuales se determino el número de leucocitos en la sangre.
También se midieron las concentraciones de marcadores de estrés oxidativo, antioxidantes, interleucinas (IL-6 e IL-10), la cafeína, la adrenalina y metabolitos energéticos en plasma o suero.
Como resultado cabe destacar que la suplementación con cafeína produce mayores aumentos en la circulación total de leucocitos y neutrófilos, con diferencias significativas entre los atletas que ingirieron cafeína y los que no lo hicieron.
Los niveles de adrenalina, glucosa y de lactato se incrementaron después del ejercicio, con incrementos superiores entre los que ingirieron cafeína. El ejercicio provocó cambios significativos en los niveles de IL-6 e IL-10 en plasma, con incrementos superiores entre los atletas suplementados. Los suplementos de cafeína produjeron mayores incrementos en los marcadores de estrés oxidativo después de la competición.
Los autores de esta investigación concluyen que la suplementación con cafeína produce niveles más elevados de IL-6 e IL-10 en respuesta al ejercicio, mejorando la respuesta anti-inflamatoria. El aumento de la adrenalina provocado por la cafeína en podría ser el responsable del mayor aumento en los niveles de IL-6, así como en el aumento de los niveles de lactato. Además, la cafeína parece aumentar el estrés oxidativo inducido por el ejercicio.
Si eres suscriptor de Biolaster y estás interesado en recibir el artículo completo de Tauler, Martínez, Moreno, Monjo, Martínez y Aguiló " Effects of Caffeine on the Inflammatory Response Induced by a 15-km Run Competition " escríbenos solicitándolo aquí.
Puedes seguir estas Noticias y otras que no aparecen en el Boletín, a través de la cuenta de Biolaster en Twitter