Apoyo Científico y Tecnológico para el Deporte

¡Compra por teléfono!

943 300 813 | 639 61 94 94

« Volver a la noticias

Efectos del Running y de Caminar en la Osteoartritis y el Riesgo de Implantación de Prótesis Cadera

04-09-2013  ¦  Biolaster

El correr o el running, asi como otras actividades deportivas intensas, son consideradas como actividades que aumentan en mayor medida el riesgo de sufrir osteoartritis, que el caminar y realizar actividades menos vigorosas.

Efectos del Running y de Caminar en la Osteoartritis y el Riesgo de Implantación de Prótesis Cadera

La osteoartritis es la principal causa de discapacidad en personas mayores y las predicciones apuntan a que puede convertirse en el cuarto problema de salud más común en las mujeres.

Resulta que correr distancias más largas en realidad disminuye el riesgo de la osteoartritis y de la necesidad de implante de prótesis de cadera, según una nueva investigación realizada por la División de Ciencias de la Vida del Laboratorio de Berkeley.

Estos resultados contradicen la opinión generalizada de que el correr frecuentemente conduce a lesiones en las articulaciones, lo que puede ser una de las razones por las que muchas personas optan por caminar para hacer ejercicio. Estos investigadores han encontrado que el running no representa un mayor riesgo que caminar cuando se trata de la artrosis e implantes de cadera.

Los análisis que se plantean en este estudio se han dirigido a probar si el ejercicio de correr, caminar así como otro tipo de ejercicios afecta al riesgo de padecer Osteoartritis y el riesgo de implantación de prótesis de cadera. De la misma manera se ha tratado de evaluar la importancia del índice de masa corporal (IMC) en la mediación de estas relaciones.

En la investigación participaron cerca de 75.000 corredores que fueron objeto de un seguimiento durante un promedio de siete años. Durante ese tiempo, 2.004 personas fueron diagnosticadas de osteoartritis por su médico y 259 fueron objeto de reemplazos de cadera. Estos sujetos fueron comparados con casi 15.000 caminantes, entre los cuales 696 fueron diagnosticados con osteoartritis mientras que 114 sufrieron reemplazos de cadera durante los 6 años de seguimiento.

Los que corrieron más de 2 kilómetros diarios mostraron un 15% menos de riesgo de padecer osteoartritis y un 35% menos de riesgo de necesitar un implante de cadera que los hombres y las mujeres más sedentarias. Estos riesgos no aumentaron en kilometrajes superiores, incluso en los corredores que corren varios maratones al año. Los resultados que arroja este importante estudio y que se ha convertido en toda una referencia dentro de los estudios de salud en corredores y caminantes muestran que el ejercicio de carrera redujo significativamente la Osteoartritis y el riesgo de implantación de prótesis de cadera debido en parte a su asociación con un menor índice de masa corporal, por otro lado la práctica de otro ejercicio (ni correr ni andar) produjo un aumento en las tasas de osteoartritis y de implantes de prótesis de cadera.

Según informan los autores del estudio la incidencia de osteoartritis se ve aumentada en los jugadores de fútbol, los levantadores de pesas, y en ocupaciones que requieren flexiones de rodillas, o ponerse en cuclillas, movimientos que pueden ser más propios de los ejercicios realizados en los gimnasios, circuitos de entrenamiento y clases de ejercicios aeróbicos

Si eres suscriptor de Biolaster y estás interesado en recibir el artículo completo de Paul t. Williams " Effects of Running and Walking on Osteoarthritis and Hip Replacement Risk " escríbenos solicitándolo aquí.

Puedes seguir estas Noticias y otras que no aparecen en el Boletín, a través de la cuenta de Biolaster en Twitter