Entrenamiento combinado de Ejercicio aeróbico de Alta Intensidad + Fuerza o acciones motoras gruesas? Cual conduce a una mayor Mejora en las Capacidades Cognitivas de las Personas mayores?
11-09-2015 ¦ Biolaster
Los efectos de la actividad física sobre la aptitud cognitiva (memoria, razonamiento, resolución de problemas, etc) en personas mayores se han investigado ampliamente en la última década.
Diferentes intervenciones como programas de entrenamiento aeróbico, de fuerza, y de ejercicios de motricidad gruesa (movimientos grandes como caminar, gatear, saltar…) se han traducido en mejoras en las funciones cognitivas.

Sin embargo, los mecanismos subyacentes a la relación entre la actividad física y la cognición son aún poco conocidos
Recientemente, se ha demostrado que dosis agudas de ejercicio han dado como resultado una disminución en el control ejecutivo a mayores intensidades de ejercicio
Teniendo en cuenta que el envejecimiento se caracteriza por una reducción en la energía potencial (VO2 max - coste energético de caminar), lo que conduce a una mayor intensidad en el ejercicio de caminar para una misma velocidad absoluta, se podría argumentar que cualquier intervención dirigida a reducir la intensidad relativa de la tarea locomotora mejoraría el control ejecutivo al caminar
El objetivo de un grupo de investigadores canadienses y franceses fue determinar los efectos de un entrenamiento aeróbico de alta intensidad y de fuerza a corto plazo (8 semanas) sobre las funciones cognitivas en un grupo de adultos mayores sanos
51 participantes fueron incluidos y 47 (edad, 70,7) completaron el estudio que comparaba los efectos de tres tipos de entrenamiento: (1) fuerza del tren inferior + entrenamiento aeróbico , (2) fuerza del tren superior + entrenamiento aeróbico , y (3) actividades de motricidad gruesa .
Las sesiones de entrenamiento se llevaron a cabo 3 veces por semana. Se evaluó tanto la condición física (aeróbica, neuromuscular, y la composición corporal) como las funciones cognitivas durante una doble tarea antes y después del entrenamiento
A pesar de que los entrenamientos 1 y 2 aumentaron la energía potencial hasta un nivel más alto, todos los grupos mostraron una mejora equivalente en la función cognitiva, siendo la inhibición más sensible a la intervención
Estos hallazgos sugieren que los diferentes programas de ejercicios destinados a la mejora de la aptitud física y/o de las habilidades motoras gruesas pueden llevar a una mejora equivalente en la cognición en adultos mayores sanos
Estos resultados exigen una mayor investigación de las múltiples vías fisiológicas por las cuales el ejercicio físico puede afectar a la actividad cognitiva en adultos mayores
Acceso al articulo completo
Puedes seguir esta y otras noticias a través de nuestra cuenta de Twitter