Las Pruebas Atléticas de 400 y 800m producen una Fatiga Muscular Inspiratoria en Atletas de Medio Fondo
22-10-2015 ¦ Biolaster
Son numerosas las evidencias que nos hablan de que los músculos respiratorios como tales, son susceptibles de verse afectados por la fatiga y que por tanto esta fatiga de la musculatura inspiratoria (FMI) puede limitar el rendimiento del ejercicio

Algunos estudios realizados con nadadores ya han demostrado la aparición de esta fatiga después de esfuerzos intensos de corta duración, pero aún no está claro si la aparición de esta fatiga muscular respiratoria es también aplicable a otras modalidades deportivas como la carrera a pie
Al correr, la presión intraabdominal se ve aumentada a través de la activación diafragmática que se produce para estabilizar la columna vertebral para contrarrestar los movimientos de las extremidades superiores
Además se podría pensar en un aumento del esfuerzo de los músculos inspiratorios asociado al aumento en el número de respiraciones durante el ejercicio; de ahí la hipótesis formulada por un grupo de investigadores japoneses que se plantearon la posibilidad de que también el correr de manera intensa podría provocar esta fatiga de la musculatura inspiratoria
Para probar esta hipótesis, se midió la presión inspiratoria máxima (PIMax) antes y después de unas sesiones de carrera de 400m y 800m en una pista de atletismo.
En el estudio han participado 8 atletas femeninas de medio fondo (400m, 800m) que realizaron sendas pruebas de 400m y 800m.
Se midió la PIMax de las atletas antes y después de cada prueba utilizando un espirómetro portátil. Los valores promedio de la PIMax fueron significativamente más bajos después de correr que antes de correr. Los valores obtenidos fueron de 107cmH2O frente a los 97cmH2O y de 108cmH2O frente a los 92 cmH2O de antes respecto a después de las pruebas de 400m y 800m, respectivamente.
Otro dato importante es que el promedio de la PIMax tras la prueba de 800m fue significativamente menor que el de después de la prueba 400m
No se observó ninguna correlación entre los valores de fatiga de la musculatura inspiratoria y los tiempos de carrera
Una vez más, la conclusión a la que se llega tras este estudio es clara. Tras un ejercicio de carrera de alta intensidad y de corta duración, se produce una fatiga de los músculos inspiratorios
Los entrenadores podrían considerar la prescripción e inclusión de un entrenamiento y/o calentamiento de la musculatura inspiratoria a la hora de diseñar los planes de entrenamientos globales para tratar de reducir la inevitable fatiga de la musculatura inspiratoria asociada a esfuerzos máximos de carrera.
En este sentido, los dispositivos para el entrenamiento respiratorio POWERbreathe están especialmente diseñados para entrenar los músculos respiratorios eficazmente siguiendo un sencillo protocolo diario
Si eres suscriptor de Biolaster y estás interesado en recibir el artículo completo de Ohya, Yamanaka, Hagiwara, Oriishi y Suzuki " 400-meter and 800-meter track running induces inspiratory muscle fatigue in trained female middle-distance runners " escríbenos solicitándolo aquí.
Puedes seguir esta y otras noticias a través de nuestra cuenta de Twitter