Cremas y geles de efecto frio y efecto calor
20-05-2016 ¦ Biolaster
Tanto el frío como el calor superficial tienen efectos terapéuticos. Por mecanismos diferentes, ambos pueden romper el ciclo muscular de dolor-espasmo-dolor y reducir la inflamación. Existen diferentes criterios para elegir el método de termoterapia más indicado para cada afección y los parámetros de aplicación pueden diferir.

El tratamiento a través de la aplicación de frío, o crioterapia es una técnica empleada en el tratamiento y prevención de lesiones
La aplicación del frío como modalidad terapéutica después de un traumatismo de los tejidos blandos es una importante cuestión clínica debido a que el objetivo al utilizar esta modalidad es la de limitar el edema, reducir el dolor, y producir la relajación muscular eficaz.
Los geles y cremas con efectos de frio y calor son utilizados diariamente por cientos de miles de personas en el campo del deporte y de las terapias médicas.
La eficacia subjetiva de estos geles está bien documentada. Varios estudios han mostrado que estos geles fríos disminuyen significativamente el dolor y la discapacidad física en lesiones de tejidos blandos y mejoran los resultados de rehabilitación en estas lesiones de tejidos blandos.
También se ha investigado sobre el cambio de temperatura experimentado en la zona de aplicación y el periodo de acción. Los resultados apuntan a que el efecto del gel frío a nivel local se traduce en una bajada de varios grados de temperatura durante un periodo de efecto en torno a una hora
El uso de estos geles de efecto frío y efecto calor puede facilitar el tratamiento de los daños producidos en los músculos, tendones, ligamentos, articulaciones, etc., después de traumatismos, inflamaciones, sobrecargas, etc. ya sean debidas a la práctica deportiva o a otros tipos de patología
En el terreno deportivo, estos geles pueden facilitar la recuperación después del ejercicio y están especialmente indicados para personas que realizan aquellas disciplinas deportivas en las que se pueden generar inflamaciones y sobrecargas a nivel muscular, tendinoso y articular y para deportistas que llevan a cabo prácticas deportivas que implican altas intensidades y/o impactos repetidos. También se puede utilizar aplicándolo después del entrenamiento o competición en aquellas zonas que hayan sufrido una mayor carga o en aquellas en las que notemos mayores molestias o agarrotamiento
Las cremas efecto calor aumentan la temperatura en la zona de aplicación lo que a su vez provoca una vasodilatación y un consiguiente aumento del riego sanguíneo
Estas cremas estarían por tanto indicadas como elemento acondicionador antes del ejercicio o competición y como complemento dentro del calentamiento focalizando el aumento de temperatura en aquellas zonas que más lo necesiten
En la Tienda Biolaster disponemos de una amplia gama de productos relacionados con las terapias de frío y calor para responder a las diferentes necesidades terapéuticas o deportivas.
Los productos que disponemos son de diferentes marcas así como, Ice Power, Mebaline, Rowo
Si necesita más información puede adquirirla en nuestra página web