Apoyo Científico y Tecnológico para el Deporte

¡Compra por teléfono!

943 300 813 | 639 61 94 94

« Volver a la noticias

Kinesiotaping aplicado al linfedema de la extremidad superior en mujeres tras cirugía por cáncer de mama

12-09-2016  ¦  Biolaster

Un estudio piloto muestra efectivo el kinesiotaping aplicado en el miembro superior por linfedema tras cirugía de mama.

Kinesiotaping aplicado al linfedema de la extremidad superior en mujeres tras cirugía por cáncer de mama

El estudio desarrollado sobre un grupo de 28 mujeres que padecieron adenectomía linfática de la zona axilar, extracción de los ganglios linfáticos, tras haber desarrollado cáncer de mama mostró eficacia de la aplicación del kinesiotaping en el miembro superior con intención de estimular el drenaje linfático y reducir el edema.

El linfedema secundario a la operación por cáncer de mama afecta aproximadamente a un 40% de mujeres tratadas mediante cirugía y es considerado un problema mayor asociado a la terapia de los tumores malignos.

Esto hace que constantemente se estén buscando nuevos métodos para eliminar de una manera efectiva esta condición. El kinesiotaping o vendaje neuromuscular es uno de los nuevos métodos terapéuticos del linfedema, especialmente en los estadios iniciales de este.

El estudio tomó como muestra un grupo de 28 mujeres de las cuales a 14 se les aplicó kinesiotapinglas otras 14 constituyeron el grupo control.

Técnica aplicada

El grupo de 14 mujeres a las que se aplicó el vendaje se dividió en dos subgrupos de siete mujeres. Cada subgrupo recibió dos tipos de vendaje durante cuatro semanas en total a razón de un vendaje semanal.

El subgrupo 1 recibió un vendaje en la extremidad superior edematosa consistente en tiras en forma de abanico de 1cm de ancho en brazo, antebrazo y en el tronco.

Las tiras del tronco buscan derivar la linfa hacia la axila contralateral a través de las anastomosis, vasos comunicantes entre diferentes vasos linfáticos mayores. Con la intención de que esta sea drenada hacia la zona que no ha sido intervenida quirúrgicamente.

En el subgrupo 2 el kinesiotaping fue aplicado únicamente en la extremidad superior en forma de doble abanico en brazo y antebrazo. Ninguno de los grupos recibió tratamiento complementario fisioterápico ni ejercicio alguno.

A término del estudio, los investigadores hallaron una disminución significativa del edema entre las evaluaciones previa y post-tratamiento del linfedema tras aplicación de vendaje neuromuscular, mientras que el grupo control no mostró reducción significativa del edema.

El estudio concluye señalando que el kinesiotaping es una medida eficaz en el tratamiento del linfedema en sus estadios iniciales a mujeres que han padecido cirugía mamaria.

Artículo basado en el original “Kinesiology Taping reduces lymphedema of the upper extremity in women after breast cáncer treatment: a pilot study” de Iwona Malicka y otros.