Apoyo Científico y Tecnológico para el Deporte

¡Compra por teléfono!

943 300 813 | 639 61 94 94

« Volver a la noticias

La suplementación con lactato no mejora la capacidad de tamponar de la sangre ni el ejercicio repetido de alta intensidad

27-12-2016  ¦  Biolaster

Numerosos estudios y metaanálisis han demostrado que el aumento de la capacidad de tamponamiento intra o extracelular a través de suplementos de beta-alanina o bicarbonato de sodio puede mejorar la capacidad y el rendimiento en el ejercicio, particularmente en el ejercicio donde la acidosis limita el rendimiento.

La suplementación con lactato no mejora la capacidad de tamponar de la sangre ni el ejercicio repetido de alta intensidad

Recientemente, ha ganado cierta atención una nueva estrategia nutricional capaz de aumentar la capacidad de tamponamiento extracelular, denominada ingestión aguda de lactato (en forma de polilactato, lactato de sodio o lactato de calcio).

La suplementación con lactato se ha postulado como un método para aumentar la capacidad de tamponamiento extracelular. Tras la ingestión, el lactato se absorbe a través de transportadores de lactato intestinal acoplados al sodio y tras alcanzar el torrente circulatorio es transformado en glucosa en el hígado o se oxida en el músculo esquelético. Ambos procesos dan lugar a una utilización neta de iones de Hidrogeno (H+) que podría ahorrar bicarbonato sanguíneo y por lo tanto producir un aumento de la capacidad de amortiguación extracelular. La suplementación con lactato ha despertado numerosas controversias y dado que hay datos contradictorios sobre las propiedades tampón y ergogénicas del lactato de calcio, se acaba de publicar un interesante estudio en el que se investigó el efecto de la suplementación crónica de lactato sobre el pH sanguíneo, el bicarbonato y el rendimiento en el ejercicio intermitente de alta intensidad.Como control positivo se utilizó bicarbonato sódico.

Dieciocho atletas participaron en este estudio doble ciego, cruzado controlado por placebo, totalmente contrapesado. Todos los participantes se sometieron a tres tratamientos diferentes: placebo (PL), CL y SB. La dosis fue idéntica en todas las condiciones: 500 mg/kg del peso corporal dividido en cuatro dosis individuales diarias de 125 mg/kg del peso corporal, durante cinco días consecutivos, seguido de un período de lavado de 2-7 días.

En el quinto día de la suplementación, los individuos realizaron una serie de 4 repeticiones de 30 segundos con el tren superior del cuerpo con una recuperación de 3 minutos entre repeticiones.

En cada sesión se determinó el trabajo mecánico total (TMW) para el protocolo global y para las repeticiones iniciales (1a + 2a) y para las finales (3a+ 4a).

Los niveles de pH, bicarbonato y lactato en sangre se determinaron en reposo, inmediatamente y 5 minutos después del ejercicio. La suplementación de Lactato no afectó al rendimiento (ni al total, ni a las repeticiones iniciales ni finales), ni afectó al bicarbonato y pH en sangre antes del ejercicio

La suplementación con Bicarbonato sódico mejoró el rendimiento en un 2,9% en el total y un 5,9% en las repeticiones finales En comparación con la sesión de control, el bicarbonato sódico también promovió aumentos más altos del bicarbonato de sangre que el lactato y Placebo (+0,03 vs +0,009 y +0,01, respectivamente).

La suplementación de lactato no fue capaz de aumentar el rendimiento del ejercicio intermitente de alta intensidad o cambiar la capacidad de tamponamiento extracelular poniendo en cuestión la noción de que este suplemento dietético es un agente tampón eficaz.

Artículo original Chronic lactate supplementation does not improve blood buffering capacity and repeated high-intensity exercise