Apoyo Científico y Tecnológico para el Deporte

¡Compra por teléfono!

943 300 813 | 639 61 94 94

« Volver a la noticias

Disfruta más de la temporada de esquí entrenando la musculatura respiratoria

06-02-2017  ¦  Biolaster

El entrenamiento de la musculatura inspiratoria favorece el rendimiento y el disfrute en el esquí.

Disfruta más de la temporada de esquí entrenando la musculatura respiratoria

En la práctica del esquí nos influencia el estado de forma que tengamos así como la altura a la que realizamos la práctica del deporte. A partir de los 1800m de altura, por debajo del 17% de O2 en aire, en lo que se considera Alta Altitud, la concentración de oxígeno disminuye respecto al nivel del mar, lo cual desencadena una serie de adaptaciones fisiológicas.

La disminución de la cantidad de oxígeno en aire hace que la respiración aumente de frecuencia con el propósito de ventilar más aire. Y podamos sentir con más facilidad jadeo, falta de aire y necesidad de parar más a menudo.

El estudio desarrollado por L.Turner en 2010 Inspiratory muscle training and endurance sport performance sugiere que la realización a diario de entrenamiento inspiratorio disminuye la cantidad de oxígeno que necesitan estos músculos durante el ejercicio. Y señala que los participantes, tras entrenar con POWERbreathe disminuyeron la cantidad de oxigeno requerido en un 3-4% durante la realización de ejercicio de alta intensidad.

Más oxígeno disponible

Este hecho lo podemos utilizar para obtener una mejor capacidad a la hora de los descensos esquiando. Es decir, si realizamos un entrenamiento respiratorio según indican los estudios (30 repeticiones x 2 veces al día), en pistas los músculos necesitarán menos oxígeno que el que necesitarían sin haber hecho el entrenamiento y esto redundará directamente en el disfrute que obtengamos de la práctica del esquí.

Esquí de fondo, alpino y de travesía

Fondo, alpino y esquí de travesía son distintas modalidades de esquí que ejercitan el organismo de distinta manera. En descenso, el ejercicio realizado es predominantemente anaeróbico mientras que ascendiendo sea en travesía o en esquí de fondo, se realiza una actividad aeróbica. Tanto el rendimiento aeróbico como el anaeróbico se beneficiará de una mejor condición del aparato respiratorio facilitada por el entrenamiento con POWERbreathe y tus jornadas de esquí serán mejores.