Apoyo Científico y Tecnológico para el Deporte

¡Compra por teléfono!

943 300 813 | 639 61 94 94

« Volver a la noticias

Cambios Fisiologicos y hematologicos en respuesta a diferentes dosis de EPO

02-03-2017  ¦  Biolaster

En los últimos tiempos han surgido evidencias que sugieren que los atletas en la actualidad han adoptado regímenes de dosificación de eritropoyetina (EPO) humana recombinante que disminuyen la probabilidad de que sean atrapados mediante las técnicas de detección directa actuales.

Cambios Fisiologicos y hematologicos en respuesta a diferentes dosis de EPO

Sin embargo, aún no se conoce claramente la respuesta temporal en los parámetros fisiológicos, rendimiento y pasaporte biológico de los atletas a dichos regímenes de dopaje.

Los participantes en un reciente estudio llevado a cabo por investigadores australianos fueron asignados a un grupo de dosis altas de EPO (6 dosis de 250 UI/kg durante 2 semanas), un grupo al que se suministró una elevada cantidad de microdosis de EPO (9 micro-dosis durante 3 semanas tras haberles suministrado previamente dosis altas), o a uno de los dos grupos de control placebo a quienes se les suministro una solución salina siguiendo el mismo patrón que a los 2 grupos anteriormente citados

Se controlaron los cambios fisiológicos y el rendimiento mediante una prueba de ejercicio progresivo y una evaluación de la masa de hemoglobina al inicio, después del suministro de altas dosis, después de la microdosis y tras un periodo de un lavado de 4 semanas.

Se tomaron muestras de sangre venosa al comienzo y durante el periodo de administración de EPO y período de lavado para determinar la respuesta hematológica y el efecto en el pasaporte biológico en cada régimen de dosificación.

Los resultados muestran que las adaptaciones fisiológicas inducidas por dos semanas de administración de una alta dosis de EPO se mantuvieron mediante la microdosificación durante al menos tres semanas.

Sin embargo, todos los participantes a quienes se les administro EPO registraron al menos un valor sospechoso en el pasaporte biológico durante los períodos de administración o lavado.

Estos resultados indican que el pasaporte biológico está dotado de la suficiente sensibilidad para detectar el uso de elevados regímenes de dopaje mediante la suministración de EPO en las poblaciones atléticas y éste proporciona importantes ejemplos empíricos para su uso por parte de los expertos antidopaje.