Calentamiento de la Musculatura Inspiratoria Pre-Entrenamiento y Pre-Prueba
26-07-2017 ¦ Biolaster
Continuando con las posibilidades de uso del Entrenador Respiratorio POWERbreathe, vamos a hablar de la función “Calentamiento de la Musculatura Respiratoria”.

Dentro de las fases del entrenamiento, el calentamiento cumple una función esencial para preparar el cuerpo (y la mente) en orden a una demanda subsiguiente de mayor rendimiento físico y mental. Una exigencia superior precisa una atención y cuidados superiores al menos si deseamos causar el mínimo estrés y desgaste para poder mantener esta alta exigencia de forma continuada y evitar riesgo de lesiones. Este concepto bien comprendido, se pone en práctica diariamente por todo tipo de deportistas, atletas, bailarines o practicantes de cualquier disciplina que implique destreza psicomotriz. Estamos acostumbrados a realizar un trote suave, unos minutos de rodada, comba o el elemento usual de entrenamiento con el fin de incrementar la temperatura corporal y preparar el sistema cardiocirculatorio y locomotor; pero, ¿y el Sistema Muscular Inspiratorio (SMI)?...parece que no entra en la ecuación debido a su (cada vez menor, todo hay que decirlo) desconocimiento.
Dicho lo anterior, surge el siguiente planteamiento, ¿es necesario calentar el SMI?; bien, puede ser tan necesario como nuestra demanda de rendimiento lo precise. Desde hace 20 años se ha comprobado la mejora fisiológica funcional que ofrece el Entrenamiento Inspiratorio y desde Biolaster conocemos el uso específico que hacen Entrenadores, Deportistas y Clubes Deportivos de vanguardia, siempre en busca de sistemas de mejora del rendimiento, de los Entrenadores Respiratorios POWERbreathe. La base del Entrenamiento Muscular Inspiratorio (EMI) radica en el conocimiento de que la fatiga de la musculatura respiratoria es un factor limitante del rendimiento físico y de que su entrenamiento hace a éste más eficaz. Bajo esta misma premisa podemos entender la mejora funcional que un calentamiento respiratorio nos puede ofrecer. Wilson EE, McKeever TM, Lobb C, et al. Respiratory muscle specific warm-up and elite swimming performance (Br J Sports Med 2014;48:789-791).
Dicho lo cual, comentamos los siguientes Protocolos de Calentamiento:
Calentamiento Musculatura Respiratoria Pre-Entrenamiento
Se recomienda regular la carga del POWERbreathe a un 40 % del PIMax personal.Realizar 2 sets de 30 inspiraciones con 2 minutos de descanso entre ellas, 5-10 minutos antes de la prueba.
Calentamiento Musculatura Respiratoria Pre-Prueba
Carga al 40% PIMax. Realizar 30 inspiraciones inmediatamente antes de comenzar el calentamiento previo a la prueba de competición.En el siguiente post propondremos un “PROTOCOLO DE ENTRENAMIENTO RESPIRATORIO AVANZADO”.