Apoyo Científico y Tecnológico para el Deporte

¡Compra por teléfono!

943 300 813 | 639 61 94 94

« Volver a la noticias

Curso de Entrenamiento Inspiratorio en Terapéutica Respiratoria, Cardíaca y Otras

02-10-2017  ¦  Biolaster

El próximo día 25 de noviembre tendrá lugar en San Sebastián el I Curso de Entrenamiento Inspiratorio Aplicado a la terapéutica respiratoria, cardíaca y de otras patologías.

Curso de Entrenamiento Inspiratorio en Terapéutica Respiratoria, Cardíaca y Otras



Este nuevo curso que organiza Biolaster, que tiene como nombre Aplicaciones en Salud, Patología y Condiciones Especiales de 5 horas lectivas y repartidas en una parte teórica y una segunda parte práctica.

El curso constará de una primera parte teórica donde se hará un detallado repaso a la fisiología respiratoria, los beneficios que reporta el entrenamiento respiratorio y a las aplicaciones de este en el campo terapéutico.

En la parte práctica experimentaremos el modo de entrenamiento indicado para la obtención de los mejores resultados mediante el entrenamiento inspiratorio. Realizaremos ejercicios prácticos de evaluación de la función pulmonar mediante cálculo de la Fuerza Inspiratoria Máxima.

Son numerosas las publicaciones que demuestran la evidencia de la eficacia del Entrenamiento Inspiratorio en muy amplios campos terapéuticos: tales como las afecciones respiratorias, sean EPOC, asma, fibrosis quística, fibrosis pulmonar; afecciones cardíacas: infarto de miocardio, insuficiencia cardíaca, y rehabilitación tras cirugía o afecciones cardiovasculares como la hipertensión arterial pulmonar.

Los programas de vuelta al ejercicio y las condiciones especiales de salud también obtienen mejores resultados al implementar el entrenamiento inspiratorio.

Para la puesta en práctica del Entrenamiento Inspiratorio utilizaremos aparatos POWERbreathe, los cuales ofrecen un amplio rango de niveles de resistencia y fácil calibrado de la resistencia que los hacen ser óptimos aparatos de Entrenamiento de la Musculatura Inspiratoria.

La ponencia del curso correrá a cargo de Alfredo Santalla, Doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Profesor Titular en Fisiología del Ejercicio de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, Investigador del instituto de Salud i+12 (Hospital 12 de Octubre) y con numerosas publicaciones en prestigiosas revistas internacionales de alto impacto.

La parte práctica correrá a cargo de Joseba Arrieta, Osteópata C.O., Fisioterapeuta y Nahuel Macchi, Experto Universitario en Entrenamiento Deportivo.

Puedes inscribirte al Curso Entrenamiento de la Musculatura Inspiratoria: Aplicaciones en Salud, Patología y Condiciones Especiales