Efectos del Entrenamiento de la Musculatura Inspiratoria en Pacientes con Fibrosis Quística
13-11-2017 ¦ Biolaster
El Entrenamiento Muscular puede reducir el número de trasplantes de pulmón en pacientes con fibrosis quística y mejorar la fuerza y consumo máximo de oxígeno.

Nos hacemos eco de un estudio realizado por Elena Santana-Sola denominado Benefits of combining inspiratory muscle with whole muscle training in children with cystic fibrosis: a randomised controlled trial y publicado en 2013 para afirmar que el Entrenamiento Respiratorio puede mejorar la actividad diaria de los niños con fibrosis quística.
El entrenamiento de la musculatura inspiratorio con Powerbreathe©, combinado con entrenamiento aeróbico y de fuerza, mejora el consumo máximo de oxígeno (VO2pico) en niños con fibrosis quística.
El VO2pico es un parámetro con valor pronóstico de la enfermedad. Un bajo VO2pico es incluso criterio para derivación a trasplante pulmonar.
Hace unas semanas el Experto en Fisiología del Entrenamiento Alfredo Santalla, lideró una ponencia dentro del Congreso Internacional FOD "Educación, Física, Deporte y Ciencias Aplicadas organizada por la Universidad Autónoma Nuevo Leon en donde habló sobre los Efectos del Entrenamiento de la Musculatura Inspiratoria en Afecciones Respiratorias.
En el siguiente video, Alfredo Santalla habla de la importancia del Entrenamiento Respiratorio y más concretamente con el uso del POWERbreathe en pacientes aquejados de Fibrosis Quística y sus efectos y relación con la disminución de trasplantes de pulmón.
El próximo 25 de noviembre se celebra en San Sebastián un Curso en donde el profesor Alfredo Santalla hablará de los efectos del Entrenamiento de la Musculatura Inspiratoria en pacientes con diferentes afecciones respiratorias entre las que se encuentran la EPOC, Asma, Fibrosis Quística...
¡Si estás insteresado, no dudes en inscribirte en este evento !
Descubre todas las noticias que hemos publicado relacionadas con el POWERbreathe y la Salud