La Mayoría de los Finishers del UTMB Usa Prendas Compresivas
23-01-2019 ¦ Biolaster
Encontramos diversos estudios que han analizado los posibles beneficios del uso de prendas de compresión en el ámbito del running; veamos a continuación algunos de sus aspectos positivos. Ali y col. (2011) encontraron mejoras en prueba de 10km aplicando baja y media compresión en rodilla y tobillo.

Kemmler y col. (2009) observaron mejoras en Tiempo hasta Fatiga, Trabajo Total, Rendimiento a umbral ventilatorio 1 y 2 con test de fatiga en cinta de carrera, usando media de compresión a presión media.
Rider y col. (2014) comprobaron una disminución de Lactato tras test maximal de carrera usando media de compresión hasta rodilla.
Varela-Sanz y col. (2011) observaron una disminución de Frecuencia Cardíaca Máxima usando medias hasta la rodilla en test de tiempo límite al 105% de ritmo (reciente) 10km.
Al parecer, investigaciones varias identifican ciertos efectos que el uso de prendas compresivas pudiera favorecer en la práctica y la recuperación tras ejercicio.
Pueden mejorar la propiocepción, flujo circulatorio, eliminación de subproductos como el lactato, la economía de carrera, la hinchazón, reducir las oscilaciones musculares por impacto y reducir el dolor muscular post ejercicio.
Aún hace falta mayor investigación para asentar conclusiones definitivas respecto las prendas de compresión y sus efectos. Estos pueden ser diversos debido al tipo de prenda compresiva utilizada (calcetín corto-medio-largo, pernera, muslera…) así como el tipo de presión aplicada (baja-media-alta), temperatura ambiente, u otros múltiples factores.
Por lo pronto comentar los resultados de una reciente investigación de Buche y col. (2018) con los corredores de la Ultra Trail Mont Blanc 2013-2016 Proportion of participants wearing the elastic compression according to the final ranking of the 4 last editions of the Ultra-Trail du Mont-Blanc.
Según resultados de la misma, de un total de 6366 corredores finishers de la dura prueba, el 52,90% portaba prendas compresivas.
De los participantes que no acabaron la prueba, el 53,70% no llevaba prendas compresivas.