Acción Terapéutica del Kinesiotaping en Niños con Parálisis Cerebral
13-05-2019 ¦ Biolaster
Artículo de revisión sistemática que evalúa los estudios en relación a la aplicación del kinesiotaping y sus efectos en niños con parálisis cerebral.

Los síntomas motores que presentan los niños con parálisis cerebral suelen implicar:
- la función motora
- el control postural
- la motricidad fina
- la sialorrea
- el genu recurvatum
El tratamiento que se aplica a los niños con parálisis cerebral es multidisciplinar incluyendo generalmente neurología, fisioterapia, psicomotricidad, logopedia y ortopedia.
El estudio de revisión sistemática al que nos referimos tomó la aplicación de kinesiotaping en los distintos síntomas que presenta la parálisis cerebral y buscó evaluar su eficacia.
Sobre un total de siete estudios seleccionados tras aplicar los filtros de inclusión/exclusión, dichos estudios muestran los siguientes resultados:
- Efectividad del kinesiotaping en la recuperación de la función motora de la extremidad superior y en la ayuda en el tratamiento de la disfagia habitualmente presente.
- Resultados positivos en el efecto sobre la función motora sin llegar a ser concluyentes.
- Ausencia de resultados positivos sobre el genu recurvatum.
De dichas conclusiones generales cabe reseñar analíticamente lo siguiente:
- Tres estudios hallaron resultados favorables en el tratamiento de la sialorrea, la función de la extremidad superior y de la mano.
- Un estudio halló mejoría a corto plazo en la función motora y autonomía pero sin que esta sea significativa.
- Uno de los estudios halló resultados positivos en la capacidad funcional de los niños, pero no en el genu recurvatum.
- Un estudio halló mejoras en el alineamiento postural pero no obtuvo diferencia significativa en cuanto a la función motora.
En líneas generales, los autores del estudio concluyen que el kinesiotaping aporta resultados positivos en el tratamiento de los niños con parálisis cerebral pero que estos no llegan a ser concluyentes desde la evidencia científica.
Artículo en el que se inspira este artículo Therapeutic effects of kinesio taping in children with cerebral palsy: a systematic review, Joaquín Ortiz Ramírez y Sagrario Pérez de la Cruz, Archivos Argentinos de Pediatría.