Entrenamiento de la Musculatura Inspiratoria (IMT) en el fallo cardíaco
02-09-2019 ¦ Biolaster
El entrenamiento IMT en las personas con fallo cardíaco y función sistólica mantenida mejora la capacidad aeróbica.

Un estudio llevado a cabo recientemente muestra que en sujetos con fallo cardíaco y función sistólica mantenida, el IMT aumenta la capacidad aeróbica independientemente de la fuerza basal que presenten a nivel de musculatura respiratoria. Lo que constituye una ayuda considerable al presentar estos frecuentemente un estado de desacondicionamiento.
Diseño del estudio
El estudio, llevado a cabo por investigadores de diferentes hospitales y universidades de la Comunitat Valenciana, toma una muestra de 45 pacientes en estado estable, diagnosticados de fallo cardíaco y con función sistólica mantenida.
El protocolo de intervención consistió en la realización de dos sesiones diarias de 20 min. durante 12 semanas a un nivel de resistencia correspondiente al 25-30% de la Presión Inspiratoria Máxima (PIM). Las sesiones alternaban cortos periodos de entrenamiento respiratorio con periodos de respiración libre.
Los participantes fueron entrenados en la realización de respiración diafragmática en distintas posiciones: sentado, tumbado y de pie. El tratamiento fue llevado a cabo a nivel domiciliario recibiendo seguimiento cada 7-10 días.
Resultados
Los resultados del estudio mostraron mejoría significativa en la capacidad aeróbica sin que influyese el estado inicial de la musculatura respiratoria, por lo que se sugiere que el IMT a domicilio es una terapia eficaz para esta población.
El artículo referido es una muestra más de la eficacia del IMT en la capacidad aeróbica y en la calidad de vida en casos de cardiopatía. Entrenamiento Inspiratorio el cual previamente ha demostrado ser beneficioso también en:
- el control neurovascular, en el flujo sanguíneo a las extremidades tanto en reposo como en ejercicio en el fallo cardíaco;
- control autónomo en mujeres mayores sanas;
- biomarcadores endoteliales de stress oxidativo en hemodiálisis;
- rendimiento muscular respiratorio en enfermedades pulmonares
- eficiencia ventilatoria en ejercicio
Los autores concluyen que un programa domiciliario de IMT aporta mejoría a la capacidad aeróbica máxima independientemente del PIM basal en pacientes que presentan desacondicionamiento, fallo cardíaco y función sistólica mantenida.
Home-based inspiratory muscle training for management of older patients with heart failure with preserved ejection fraction: does baseline inspiratory muscle pressure matter? Palau y col. European Journal of Cardiovascular Nursing. 2019
Si quieres recibir todos nuestros mensajes a través de tu Whatsapp no dudes en suscribirte en nuestras listas de difusión mandando un mensaje de ALTA NOTICIAS o bien ALTA OFERTAS al número de móvil 639619494