Electroestimulación con aparatos portátiles y TENS
12-02-2020 ¦ Biolaster
Podemos resumir la electroestimulacion con aparatos portatiles en los siguientes efectos; Analgesia, Relajación-masaje y Musculación

Programas de analgesia TENS
Los programas de analgesia buscan generar una señal que bloquea la señal dolorosa a nivel de la médula con lo que se consigue que disminuya la percepción del dolor. Esto tiene un efecto temporal, es decir al tiempo el cuerpo se habitua y requiere subir la intensidad de la corriente. Se percibe como un hormigueo bajo la zona donde están colocados los electrodos, o también a distancia si hay algún nervio que esté siendo estimulado y provoque hormigueo en el territorio que inerva.
También es normal que a medida que subimos la intensidad aparezcan contracciones musculares en la zona, que podrán llegar a ser molestas si continuamos aumentando la intensidad. Hay que evitar generar una contracción que sea dolorosa, sin embargo no tiene peligro el hecho de que aparezcan leves contracciones aunque a priori no sean deseadas.
Es una cuestión curiosa la primera experiencia con la electroestimulacion pues uno percibe a menudo movimientos involuntarios de fibras musculares y segmentos que se mueven automáticamente en la zona electroestimulada.
Programas de relajacion o de masaje
Aplican una corriente que genera contracciones rítmicas pausadas que activan la musculatura y su metabolismo favoreciendo la eliminación de los desechos acumulados a través de la activación de la circulación. La intensidad a aplicar ha de ser soportable, provocando contracciones suaves.
Programas de musculación
Los programas de musculacion los tendremos que aplicar buscando una contracción máxima soportable. Esta contracción a niveles de intensidad elevada es dolorosa y es el umbral que seamos capaces de soportar el que nos marcará el límite.
Los aparatos de electroestimulacion que ofrecemos en Biolaster son:
Acceda a la descripción de las cualidades de dichos electroestimulacion