Entrenamiento de la Musculatura Inspiratoria combinado en la Fibrosis Pulmonar Idiopática: a propósito de un caso
16-11-2020 ¦ Biolaster
El Entrenamiento combinado de la Musculatura Inspiratoria (IMT), entrenamiento aeróbico y de resistencia ayudaron a mejorar la calidad de vida y la funcionalidad de manera significativa.

Estudio del caso de una persona que aquejada de fibrosis pulmonar idiopática se somete a un plan de trabajo que combina entrenamiento IMT, aeróbico y de resistencia.
La fibrosis pulmonar es una afección crónica que presenta disnea, intolerancia al ejercicio e hipoxemia, lo que afecta severamente a la calidad de vida. En estados avanzados, a medida que la enfermedad progresa se suele requerir el trasplante pulmonar.
El estudio consistió en la aplicación y seguimiento de un plan de entrenamiento combinado dirigido a mejorar las adaptaciones positivas y a mantener la independencia funcional hasta la fecha del trasplante.
Entrenamiento combinado
El plan de entrenamiento combinado consistió en:- IMT: realizado con el POWERbreathe Plus MR ajustado a 50% PIMax de resistencia. 1 o 2 sesiones diarias x 30 respiraciones.
- entrenamiento aeróbico: continuo durante 5 días, y entrenamiento interválico durante 2 días.
- entrenamiento de resistencia: dos sesiones semanales.
Resultados y conclusiones
El proceso de la intervención desde que comenzó el estudio fue de alrededor de tres años. Los puntos más reseñables son:
- La PIMax se mantuvo por encima de los 180cmH2O y la capacidad vital forzada (FVC) se mantuvo estable hasta el trasplante.
- El consumo de oxigeno (VO2) aumentó durante 1.5 años hasta el declive debido a la enfermedad. Durante dos años se mantuvo por encima de los niveles de mal pronóstico.
- La independencia de deambulación se mantuvo durante dos años.
- Tras el trasplante bipulmonar, el paciente estuvo intubado 12h, dejó la UCI tras 3’5 días y recibió el alta hospitalaria a los 18 días.
De lo que los autores concluyen que el entrenamiento combinado supervisado fue aplicado con seguridad para mantener la funcionalidad y la calidad de vida. Y que la rehabilitación pulmonar puede ser mantenida el tiempo que sea preciso sin que genere complicaciones.
J.Naranjo-Orellana y A.Santalla, Long-Term Combined Training in Idiopathic Pulmonary Fibrosis: A Case Study, Int. J. Environ. Res. Public Health 2020.