Oximetría e Hipoxia con BCOxygen Oxysleep
04-01-2021 ¦ Biolaster
Ascender a una montaña, ejercicio intenso, altitud simulada en cámara hipobárica o de hipoxia; todas tienen en común al menos 1 cosa, generan bajos niveles de oxígeno en sangre (hipoxia). Atletas, montañeros y personas interesadas por la salud pueden buscar intencionadamente este estado de hipoxia como método de estimular el organismo para hacerse más resistente, sano, o para adaptarse a la alta altitud.

Hipoxia Intermitente
La exposición a la hipoxia intermitente (IHT), ya sea en reposo (IHE), durmiendo o en ejercicio, es una técnica de BIOHACKING que estimula el organismo de un modo pasivo y que cuenta con ciertas metodologías de entrenamiento para programar los diferentes tipos de exposiciones existentes.Monitorización y Control
Estas programaciones cuentan con las clásicas variables de frecuencia, recuperación, volumen e intensidad, siendo esta última la clave de regulación con la que modular las exposiciones.El modo más directo de conocer la influencia que la hipoxia ejerce en el organismo es conocer el grado de saturación de oxígeno en sangre arterial (SpO2). A modo de ejemplo, una persona en reposo puede saturar entre un SpO2=95-100%. En los diferentes tipos de exposiciones puede interesarnos que un usuario alcance una saturación de 90/92-94, o de entre 85-75% por ejemplo.
Este sería el modo más adecuado de recetar y controlar el grado de exposición a la hipoxia en la sesión.
Un modo más simple de hacerlo sería el de aplicar una altitud simulada determinada (2.000-3.500m) intentando aplicar un estímulo puntual en relación a la altitud. Pero este no sería el modo más preciso de aplicar a cada sujeto la intensidad de estímulo adecuada, esto es así debido a la alta susceptibilidad individual en relación a la exposición a la hipoxia, no solo entre individuos, sino entre diferentes momentos de un mismo individuo. El grado de adaptación personal a un estado de hipoxia puede hacer que 2 sujetos tengan respuestas diferentes ante una misma altitud, pudiendo resultar innecesariamente excesiva para uno, o insuficiente para otro.
Es por eso que el seguimiento individual y más preciso haya de hacerse con el uso de un pulsioxímetro.
BCOxygen Oxysleep
En Biolaster disponemos de diversos pulsioxímetros de control, destacando un modelo en particular que nos permite registrar nocturnamente (dormir en altitud simulada) la media pulsioximétrica a la que una determinada altitud puede condicionarnos.Este dato, así como resto de parámetros y gráficas que puede aportarnos el software del BCOxygen, puede ser esencial en la regulación apropiada para obtener un suficiente estímulo sin causar una sobrefatiga añadida, de particular interés en deportistas que busquen una mejora de rendimiento a nivel de mar.
Recordamos, que solo hoy, el pulsioxímetro inteligente de muñeca está al 25% de descuento.
Si quieres recibir todos nuestros mensajes a través de tu Whatsapp no dudes en suscribirte en nuestras listas de difusión mandando un mensaje de ALTA NOTICIAS o bien ALTA OFERTAS al número de móvil 639619494