El Uso de la Crioterapia en el Deporte
29-09-2021 ¦ Biolaster
La crioterapia es utilizada por los deportistas mayoritariamente para tratar las lesiones y la recuperación músculo esquelética.

Tal y como publicaron recientemente Alexander et al. (2021) la aplicación del frío en las zonas donde se ha generado un desgaste debido a las altas cargas durante el ejercicio es en lo que se basa la crioterapia, la cual, tiene fines terapéuticos y de salud.
De esta forma se consigue que el frío cale considerablemente en un corto periodo de tiempo disminuyendo las inflamaciones, y a su vez, dando lugar a beneficios para la circulación que ayudan a reducir el dolor y acortar plazos de recuperación de lesiones. Este método destruye el tejido de forma eficaz y controlada, por lo que en el deporte de alto rendimiento se emplea de manera que ayude a controlar edemas e inflamaciones relacionadas con lesiones, evitar excesos de fatiga y ayudar en la recuperación.
Es habitual que durante la actividad física de alta intensidad se sufran sobrecargas o contracturas musculares que a la larga pueden acabar en lesiones de mayor gravedad si no se tratan a tiempo. Por ello es importante que al sentir ligeras molestias que a priori no necesiten mayor tratamiento se valore la posibilidad de hacer uso de la crioterapia mediante métodos y productos adecuados. A día de hoy se pueden encontrar en el mercado una gran variedad de productos a precios económicos que aseguran un correcto enfriamiento de las superficies específicas con temperaturas adecuadas.
Las bolsas de hielo, las prendas refrigerantes y las cremas enfriadoras son algunos de los productos más confortables que se utilizan para la crioterapia. Se pueden aplicar en los grupos musculares sobrecargados dando lugar a un enfriamiento considerable, pudiendo a su vez masajear la zona. También se pueden calentar para provocar rápidos cambios de temperatura que de igual manera provocan respuestas fisiológicas que ayudan a enfriar y reducir el dolor de manera cómoda.