Uso de prendas refrigerantes en deporte y vida cotidiana
03-05-2023 ¦ Biolaster
El uso de prendas refrigerantes puede resultar clave en las competiciones estivales, pero también puede ser interesante en uso doméstico.

Con el verano acercándose y las temperaturas en ascenso cada vez más temprano, como en esta primavera, el uso de prendas refrigerantes en momentos de reposo o fase de calentamiento puede bajar unos grados la temperatura de la superficie corporal disminuyendo riesgos por hipertermia y mejorando el rendimiento.
Evitar el aumento de temperatura mejora la capacidad de rendimiento además de evitar los riesgos de entrar en hipertermia como golpes de calor, fatiga, deshidratación o calambres musculares.
Numeras disciplinas deportivas como el ciclismo, tenis, piragüismo o automovilismo, por ejemplo, han mostrado hace tiempo imágenes de sus deportistas utilizando unos chalecos térmicos refrigerantes en momentos previos a la competición o incluso en momentos de reposo.
La evacuación del calor generado por la práctica deportiva, se ve dificultada si la temperatura ambiente y el grado de humedad son elevados.
Prendas refrigerantes en uso doméstico
Todos los veranos vemos en las noticias que las olas de calor producen muertes de personas mayores, o con la salud débil. La frágil salud se ve comprometida cuando el calor aprieta pudiendo llegar a situaciones fatales.Por esto, el uso de chalecos refrigerantes puede reducir el riesgo de complicaciones provocadas por el exceso de calor además de mejorar el confort de forma directa.
Tecnología ArcticHeat
Los chalecos ArcticHeat, confeccionados en tejido de lana y sintético, contienen unas perlas de gel que, al ser sumergidos en agua, se activan.Introduciendo en la nevera el chaleco toma una inercia de frío que transmitirá a la persona, ayudando a evitar que el calor de la superficie corporal aumente.
Las prendas ArcticHeat, pueden almacenar frío o calor, si lo calentamos en el microondas.