Apoyo Científico y Tecnológico para el Deporte

¡Compra por teléfono!

943 300 813 | 639 61 94 94

Noticias

Noticias posteriores »

Cross Tape, una ayuda para el músculo, cómoda e indolora

05-09-2011  ¦  Biolaster

Los Cross Tape, Spiral Tape o Vendas Cruzadas nos aportan una rápida y sencilla forma de aliviar dolores consiguiendo un reequilibrio de la bioelectricidad y las microcorrientes electromagnéticas que pasan por nuestra piel. Indoloras y cómodas, son una fantástica alternativa para la mismísima Acupuntura. Los Cross Tape serán una parte de la conferencia que impartirá Txema Aguirre en la próxima edición de Expomasaje con el título: Últimas tendencias en Kinesiotape y Cross Tape.

Leer más...

Efecto del Calentamiento Especifico de la Musculatura Inspiratoria en el Rendimiento en 100 metros Estilo Libre en Nadadores de Elite

31-08-2011  ¦  Biolaster

En la relación existente entre el calentamiento y/o entrenamiento de la musculatura inspiratoria y la mejora del rendimiento físico, tenemos una nueva aportación de Wilson y col que han realizado un estudio con 14 nadadores de élite en los que la inclusión del calentamiento de la musculatura inspiratoria traía consigo una mejora del rendimiento en la prueba de 100 metros en estilo libre.

Leer más...

Relación entre la Carga Corporal Total y la Percepción de Esfuerzo en Jugadores de Fútbol Profesionales

24-08-2011  ¦  Biolaster

La cuantificación de la carga de trabajo es esencial en la programación y seguimiento del entrenamiento, pero por otra parte puede ser de difícil obtención en los deportes de equipo. Gomez-Piriz y col han realizado un estudio en el que han comparado la Carga Corporal Total basada en los datos obtenidos mediante la tecnología GPS y acelerometría, con la Sensación de Esfuerzo Percibido. Los autores concluyen que viendo los resultados obtenidos, la Carga Corporal Total no es un índice válido para cuantificar la carga de entrenamiento.

Leer más...

Efecto Inmediato del Vendaje Neuromuscular Favorecedor de la Inclinación Anterior de la Pelvis en la Inclinación Pélvica

18-08-2011  ¦  Biolaster

Jung-Hoon Lee y col han realizado un estudio con el fin de objetivar los efectos que sobre la inclinación pélvica tiene el uso del Kinesiotape o Vendaje Neuromuscular con una aplicación tendente a aumentar la inclinación anterior de la pelvis. En el estudio realizado en Korea han participado 40 personas a quienes han medido el ángulo de inclinación pélvica antes y después de aplicar el vendaje neuromuscular, objetivándose un aumento de la inclinación anterior de la pelvis tras colocar el Kinesiotape.

Leer más...

El Centro Gaia en Madrid acoge este Fin de Semana el Curso de Vendaje Neuromuscular impartido por Txema Aguirre

17-08-2011  ¦  Biolaster

En los próximos días 21 y 22 de Octubre de 2011 va a tener lugar en las instalaciones del Centro de Formación Gaia en Madrid el Curso de Vendaje Neuromuscular organizado por Biolaster, que va a ser impartido por Txema Aguirre y que va a completar 15 horas lectivas de contenido eminentemente práctico.

Leer más...

Nueva entrada en el Blog de Kinesiotape en Biolaster: Expomasaje 2011

16-08-2011  ¦  Biolaster

Los próximos días 16, 17 y 18 de Septiembre se celebra en el Palacio de Congresos de Madrid Expomasaje, el Salón Internacional de Terapias Manuales y de forma paralela la VIII edición del Congreso Internacional de Terapias Manuales – Expomasaje 2011. En el Blog de Kinesiotape en Biolaster existe una nueva entrada en la que se avanza información sobre el Congreso. Caso de que tengas interés en acudir a la Feria de Exposición de Productos (no al Congreso), puedes solicitarnos una invitación.

Leer más...

Nuevo producto en Biolaster: Shaker Classic para favorecer la liberación de secreciones pulmonares

11-08-2011  ¦  Biolaster

En Biolaster comenzamos la comercialización de un nuevo producto destinado a favorecer la liberación y eliminación de las secreciones pulmonares. Se trata del Shaker Classic que es un aparato muy sencillo con el que la espiración da lugar a una oscilación oral de alta frecuencia así como una presión espiratoria positiva, lo que favorece la movilización y eliminación del exceso de moco pulmonar y/o bronquial, ayudando a liberar las vías aéreas y aumentar la ventilación pulmonar en las personas con hipersecreción pulmonar y/o bronquial.

Leer más...

Entrenamiento Muscular Inspiratorio (EMI) en el Paciente con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)

10-08-2011  ¦  Biolaster

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es un problema de salud pública, debido a su alta prevalencia, su condición progresiva, el deterioro de la calidad de vida y el gran impacto económico. Dentro de la Rehabilitación Respiratoria (RR) está tomando auge el Entrenamiento de la Musculatura Inspiratoria (EMI), dada la mejora que trae consigo sobre la fuerza de la musculatura inspiratoria y su resistencia a la fatiga, así como sobre la capacidad funcional, la disnea y la calidad de vida de los pacientes con EPOC. Pinheiro y Saldías han realizado una revisión sobre el EMI en pacientes con EPOC, que además de estar actualizado (se ha publicado en Junio de 2011) se encuentra en castellano.

Leer más...

Oferta para Compra desde América: Conjunto de Libros de Kinesiotape

09-08-2011  ¦  Biolaster

Durante los meses de Agosto y Septiembre de 2012, el Conjunto de Libros de Kinesiotape ("Kinesiology Tape Manual. Aplicaciones Prácticas" y "Kinesiology Taping. Teoría y Práctica") en Oferta para la compra desde América.

Leer más...

El Entrenamiento de la Musculatura Inspiratoria para pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC): Guía Práctica para Médicos

04-08-2011  ¦  Biolaster

La utilización del Entrenamiento de la Musculatura Inspiratoria como método de Tratamiento en personas que sufren Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), trae consigo mejoras significativas a nivel de aumento de la Fuerza Muscular Inspiratoria, disminución de la Disnea, aumento de la Condición Física y mejora de la Calidad de Vida. Sin embargo, existe una gran dispersión en cuanto al tipo de entrenamiento, intensidad,... En este sentido Hill y col han publicado una Guía práctica para médicos que resulta de interés para todos aquellos relacionados con el tratamiento y rehabilitación de enfermos respiratorios.

Leer más...

Noticias anteriores »