Efectos del KinesioTaping en la Actividad ElectroMiográfica del Vasto Interno y Vasto Externo durante el Ascenso y Descenso de Escaleras en Personas con Dolor Femoro-Patelar
29-05-2013 ¦ Biolaster
Chang Ryeol Lee y colaboradores han realizado un estudio que tenía por objetivo analizar el efecto del Vendaje Neuromuscular sobre la actividad EMG del cuadriceps en personas afectas de dolor fémoropatelar, concluyendo que el KinesioTaping es efectivo en la Reducción del Dolor, Aumenta la Fuerza Máxima Isométrica y Disminuye la actividad Electromiográfica en pacientes con dolor Fémoro-Patelar.

En un estudio que ha sido publicado en el "Journal of Physical Therapy Science" con el título "The Effects of Kinesio Taping on VMO and VL EMG Activities during Stair Ascent and Descent by Persons with Patellofemoral Pain: a Preliminary Study" Chang Ryeol Lee y colaboradores han estudiado el efecto del Vendaje Neuromuscular en la actividad EMG del Vasto Interno y Vasto Externo de personas que sufren de dolor fémoro-patelar.
Para la realización del estudio han contado con la participación de 15 pacientes con dolor fémoro-patelar con una media de edad de 23 años, a los que se le aplicaba el vendaje neuromuscular desde la tuberosidad tibial y ascendiendo por el vasto interno y externo hasta el tercio proximal del muslo.
El control del dolor lo han llevado a cabo mediante una escala analógica visual (VAS), con y sin Kinesiotape.
La Fuerza Máxima fue controlada mediante un dinamómetro digital Power Track II y la Electromiografía del Vasto Interno y Vasto Externo se obtuvo mediante un Electromiógrafo de superficie MP150 Biopac.
Entre los resultados los autores comprobaron que el uso del KinesioTaping dió lugar a una disminución significativa del dolor, así como a un aumento de la Fuerza Máxima. Igualmente la actividad electromiográfica durante las actividades de subir y bajar escaleras disminuyó de forma significativa.
Los resultados del estudio sugieren que el uso del Vendaje Neuromuscular en pacientes con síndrome de dolor patelofemoral (PFPS, PatelloFemoral Pain Syndrome) disminuye de forma significativa el dolor, aumenta la Fuerza Muscular y disminuye la actividad del EMG. Por ello consideran que la aplicación del KinesioTaping alrededor de la articulación de la rodilla parecen ayudar a los pacientes de PFPS tanto subiendo o bajando escaleras, así como en las actividades habituales diarias, incluyendo el paseo o la caminata.
Acceso a la página del Vendaje Neuromuscular TEMTEX en Biolaster
Acceso al Blog de Kinesiotape en Biolaster
Acceso a la página de Cursos de Vendaje Neuromuscular en Biolaster
Si eres suscriptor de Biolaster y estás interesado en recibir el artículo completo de Chang Ryeol Lee y colaboradores titulado "The Effects of Kinesio Taping on VMO and VL EMG Activities during Stair Ascent and Descent by Persons with Patellofemoral Pain: a Preliminary Study" escríbenos solicitándolo aquí.
Puedes seguir estas Noticias y otras que no aparecen en el Boletín, a través de la cuenta de Biolaster en Twitter