Apoyo Científico y Tecnológico para el Deporte

¡Compra por teléfono!

943 300 813 | 639 61 94 94

Noticias

Noticias posteriores »

Volumen inspiratorio máximo en un segundo como predictor del rendimiento en nadadores jóvenes

18-11-2015  ¦  Biolaster

El volumen inspiratorio máximo forzado, en el primer segundo muestra eficacia como predictor del rendimiento en jóvenes nadadores de crawl.

Leer más...

Respuesta Similar en la Masa de hemoglobina ante la Hipoxia hipobárica y normobárica en atletas

10-11-2015  ¦  Biolaster

Nuevo estudio que muestra una vez más que el uso de las cámaras de hipoxia y la simulación de altitudes suponen un método eficaz para lograr aumentos en la masa de hemoglobina prácticamente equiparables a los que se logran en condiciones de altitud reales cuando se equipara la duración o cantidad del estimulo hipóxico

Leer más...

Desarrollo de los ultimos Avances en el Area de la Medicina en Localizaciones a Gran Altitud

05-11-2015  ¦  Biolaster

Los viajes a lugares que se encuentran a unas considerables altitudes son cada vez más populares. Son cada vez más las agencias de viajes que incluyen destinos turísticos que se encuentran a altitudes elevadas. Este hecho se traduce en una mayor incidencia del mal de altura y por lo tanto un aumento de la necesidad de mejorar nuestras estrategias para prevenir y diagnosticar con precisión este trastorno

Leer más...

El Entrenamiento de la Musculatura Inspiratoria (IMT) en el Preoperatorio previene las Complicaciones Respiratorias Postoperatorias

02-11-2015  ¦  Biolaster

El Entrenamiento Preoperatorio de la Musculatura Inspiratoria previene las complicaciones respiratorias postoperatorias en la cirugía cardíaca y cirugía mayor abdominal.

Leer más...

Aumento de la Dosis de Hipoxia tras el Entrenamiento a baja altitud Durmiendo 9h en Tiendas de Hipoxia a 3000m

28-10-2015  ¦  Biolaster

En algunos lugares, puede no ser posible llevar a cabo un entrenamiento hipóxico o de altitud de forma efectiva, debido a la baja elevación de los lugares de entrenamiento. Con el uso de las cámaras de hipoxia y mediante la simulación de altitudes más altas durante la noche, se puede añadir un estímulo hipóxico adicional.

Leer más...

Las Pruebas Atléticas de 400 y 800m producen una Fatiga Muscular Inspiratoria en Atletas de Medio Fondo

22-10-2015  ¦  Biolaster

Son numerosas las evidencias que nos hablan de que los músculos respiratorios como tales, son susceptibles de verse afectados por la fatiga y que por tanto esta fatiga de la musculatura inspiratoria (FMI) puede limitar el rendimiento del ejercicio

Leer más...

Últimos Días de La Oferta de Los Electroestimuladores COMPEX FIT 1.0 y SP 2.0 en Biolaster

21-10-2015  ¦  Biolaster

Los Electroestimuladores Compex Fit 1.0 y Compex SP 2.0, en Oferta en la web de Biolaster, por un tiempo limitado.

Leer más...

Beber Zumo de Remolacha podría ser un Eficaz Remedio para Combatir el Mal de Altura

15-10-2015  ¦  Biolaster

Desde que los seres humanos comenzaron a escalar las montañas más altas de la tierra, siempre han luchado contra un problema: el mal agudo de montaña (AMS) o mal de altura que afecta a la capacidad de nuestro cuerpo para tomar oxígeno

Leer más...

28 Dias de Exposicion a 3.454m Aumentan la Densidad del Volumen Mitocondrial en el Músculo

07-10-2015  ¦  Biolaster

La influencia de la hipoxia en las mitocondrias del músculo esquelético es un tema que suscita algunas controversias.

Una de las variables a tener en cuenta al valorar los potenciales beneficios obtenidos mediante la exposición hipóxica y el entrenamiento en altitud es la duración o el periodo de exposición necesario para que se obtengan estas mejoras

Leer más...

Efecto del Kinesiotaping en la movilidad articular y en la agilidad durante el ejercicio

29-09-2015  ¦  Biolaster

Estudio cuyo propósito es examinar los efectos del Kinesiotaping a nivel del tobillo en la movilidad articular y en la agilidad durante el ejercicio físico.

Leer más...

Noticias anteriores »