Apoyo Científico y Tecnológico para el Deporte

¡Compra por teléfono!

943 300 813 | 639 61 94 94

Noticias

Noticias posteriores »

Entrenamiento de la Propiocepción para la Prevención del Esguince de Tobillo

24-09-2015  ¦  Biolaster

Efecto del Entrenamiento de la Propiocepción sobre plataforma inestable para la prevención de las entorsis del tobillo.

Leer más...

Entrenamiento en Altitud. Diferentes Niveles de Estrés Oxidativo entre"Vivir alto-Entrenar bajo en condiciones de Hipoxia normobárica e Hipobárica

23-09-2015  ¦  Biolaster

La modalidad de entrenamiento hipóxico denominada "Vivir Alto-Entrenar Bajo" (Live high train low LHTL) puede alterar el estado oxidativo de los atletas.

Un reciente estudio ha comparado las respuestas de equilibrio antioxidativo/prooxidativo tras 2 protocolos de LHTL de la misma duración y permanencia en una misma altitud de 2.250m tanto en hipoxia normobárica (NH) como en hipoxia hipobárica (HH)

Leer más...

Efecto de la Aplicación del Kinesiotaping en la Lumbalgia Aguda Inespecifica

22-09-2015  ¦  Biolaster

Estudio sobre la Aplicación de Kinesiotaping (Técnica en Estrella) en casos de Lumbalgia Aguda Inespecífica

Leer más...

Clasificación de Ejercicios para los Musculos Isquiotibiales basados en el Nivel de Intensidad muscular y sus Implicaciones para la Selección de Ejercicios durante la Rehabilitación

16-09-2015  ¦  Biolaster

Las lesiones en los músculos isquiotibiales son comunes en muchos deportes. Las distensiones musculares se producen en diferentes partes de los músculos isquiotibiales, pero se sabe muy poco sobre en qué medida los ejercicios utilizados con mayor frecuencia cargan específicamente los diferentes componentes de este grupo muscular

Leer más...

Comparativa entre el Entrenamiento de la Musculatura Inspiratoria y el Entrenamiento Clásico del Core en la Funcion Core

15-09-2015  ¦  Biolaster

Comparativa de resultados de respuesta Core entre el Entrenamiento de la Musculatura Inspiratoria y el Entrenamiento Core Clásico.



Leer más...

Entrenamiento combinado de Ejercicio aeróbico de Alta Intensidad + Fuerza o acciones motoras gruesas? Cual conduce a una mayor Mejora en las Capacidades Cognitivas de las Personas mayores?

11-09-2015  ¦  Biolaster

Los efectos de la actividad física sobre la aptitud cognitiva (memoria, razonamiento, resolución de problemas, etc) en personas mayores se han investigado ampliamente en la última década. Diferentes intervenciones como programas de entrenamiento aeróbico, de fuerza, y de ejercicios de motricidad gruesa (movimientos grandes como caminar, gatear, saltar…) se han traducido en mejoras en las funciones cognitivas.

Leer más...

El Rendimiento en el Ejercicio de Resistencia en Hipoxia se ve influido por la limitación del Flujo Espiratorio

07-09-2015  ¦  Biolaster

Investigadores de la Universidad de Indiana acaban de publicar un nuevo estudio en el que han tratado de determinar si la limitación del flujo espiratorio influye en el rendimiento del ejercicio aeróbico intenso llevado a cabo en condiciones de hipoxia leve

Leer más...

Nuevos Factores a tener en cuenta para establecer una Relacion entre el Calzado y el Running

27-08-2015  ¦  Biolaster

Resulta obvio que en los últimos 100 años, las zapatillas para correr han experimentado cambios drásticos.

Teniendo en cuenta el notable desarrollo en el calzado nos surge la pregunta de si las zapatillas para correr (o calzado deportivo en general) influyen en la frecuencia de las lesiones por correr

Leer más...

Influencia del Entrenamiento de la Musculatura Inspiratoria en Cambios en la Arquitectura del Sueño en Personas Mayores

25-08-2015  ¦  Biolaster

El objetivo de este estudio es Investigar la Influencia del Entrenamiento de la Musculatura Inspiratoria en los Desordenes del Sueño.

Leer más...

Efectos a Corto Plazo del Vendaje Neuromuscular o Kinesiotaping Cervical en el Dolor y en el Rango de Movilidad Cervical en Pacientes con Latigazo Cervical Agudo

19-08-2015  ¦  Biolaster

Estudio cuyo objetivo es determinar los efectos del Kinesiotaping a corto plazo, en el dolor y en la movilidad cervical, aplicado a individuos con Síndrome de Latigazo Cervical Agudo.

Leer más...

Noticias anteriores »