Noticias
Noticias posteriores »TEMTEX®, Marca de Referencia en Vendaje Neuromuscular con la Máxima Calidad Técnica y Sanitaria
02-03-2015 ¦ Biolaster
TEMTEX®, una de las marcas líderes en el ámbito del Vendaje Neuromuscular, no sólo cumple con las expectativas relacionadas con la calidad técnica (equilibrio entre Elasticidad, Adhesividad y Porosidad), sino que además demuestra su calidad sanitaria mediante el ensayo específico de Citotoxicidad e Irritación Dérmica Primaria, realizado por una entidad de garantías e independiente como es AITEX.
Leer más...El Entrenamiento Funcional de la Musculatura Inspiratoria y del Tronco aumenta la Economía y Rendimiento de Carrera
10-02-2015 ¦ Biolaster
Nuevo estudio que viene a incorporar nuevas evidencias sobre los beneficios del entrenamiento respiratorio y de su efecto positivo en el rendimiento en numerosas disciplinas deportivas.
Las Cargas acumuladas en la Articulación de la Rodilla son mayores corriendo a una velocidad lenta que haciéndolo a mayor velocidad
14-01-2015 ¦ Biolaster
Se calcula que aproximadamente un 40% de las lesiones por sobrecarga derivadas de correr afectan a la articulación de la rodilla.
A pesar de que un número importante de recientes investigaciones ha comenzado a mostrar que el correr puede incluso ayudar a proteger a las personas de problemas en las articulaciones, persiste la idea de que correr, especialmente cuando se hace a largo plazo y recorriendo largas distancias, es malo para las articulaciones. De hecho, sería difícil pensar en otra cosa cuando con cada pisada, la rodilla de un corredor resiste una fuerza igual a ocho veces su peso corporal – en una persona de 75kg eso supone cerca de 600 kg de impacto en cada zancada
Cuando el Dolor no es solo Dolor. La Inserción de Agujas en el Cuerpo provoca distintas Respuestas cerebrales relacionadas con la Recompensa en el Contexto de un tratamiento.
09-01-2015 ¦ Biolaster
La acupuntura es una técnica que forma parte de la medicina tradicional china. Consiste en la inserción y la manipulación de agujas en el cuerpo con el objetivo de restaurar la salud y el bienestar en el paciente. Forma parte de las llamadas medicinas alternativas, las cuales se caracterizan por su limitada evidencia clínica en estudios científicos.
El entrenamiento en Altura provoca Fluctuaciones Hematológicas relevantes a efectos del Pasaporte Biológico de los atletas.
02-01-2015 ¦ Biolaster
Se acaba de presentar un nuevo estudio en el que se evalúa el impacto del entrenamiento en altura en los parámetros hematológicos y el Pasaporte Biológico del Atleta (PBA) en deportistas de élite y nivel internacional.
Perder Peso. Que Ocurre Con la Grasa que Perdemos?
22-12-2014 ¦ Biolaster
Aunque durante el periodo navideño muchos dejan a un lado los excesos se convierten en algo habitual, No tardaremos mucho en empezar a hablar sobre las dietas y el quemar grasas. En realidad tenemos un montón de ideas falsas acerca de la pérdida de peso
Comparacion de la calidad del sueño entre deportistas de élite que habitan a nivel del mar y deportistas que habitan a gran altitud
12-12-2014 ¦ Biolaster
Son numerosos los atletas de élite que habitan a nivel del mar y que se concentran durante varios días en altitud ya sea con el objetivo de mejorar el rendimiento deportivo al volver al nivel del mar o para minimizar el deterioro en el rendimiento deportivo en competición en altitud.
Efectos de la Hipoxia Hipobárica en la eritropoyesis, VO2max y Coste Energetico del Ejercicio en Normoxia en Biatletas de Elite
03-12-2014 ¦ Biolaster
El objetivo de este estudio conducido por investigadores Polacos ha sido el de evaluar los efectos de un entrenamiento de 3 semanas en altitud siguiendo un patron HiHiLo (Vivir alto, entrenamiento de base alto y entrenamiento interválico bajo) procedimiento descrito por Chapman et al. (1998), en la eritropoyesis, consumo máximo de oxígeno y el coste energético del ejercicio bajo condiciones de normóxia en biatletas de élite.
El Kinesiotaping con Ejercicio Versus la Terapia Manual con Ejercicio en Pacientes con Síndrome de Pinzamiento Subacromial
26-11-2014 ¦ Biolaster
Tanto el uso del Kinesiotaping en conjunción con el ejercicio como la terapia manual con el ejercicio son eficaces en la disminución del dolor y la discapacidad en pacientes con síndrome de pinzamiento subacromial. Kaya y Col., autores de este artículo, concluyen que el Kinesiotaping con intervención de ejercicios fue más eficaz para reducir el dolor durante la noche que la terapia manual con ejercicio.
Leer más...Dormir en Casa bajo Condiciones de Hipoxia Moderada como Metodo para Prevenir el Mal Agudo de Montaña (MAM)
26-11-2014 ¦ Biolaster
El mal agudo de montaña (MAM) coloquialmente conocido como mal de altura, es un conjunto de síntomas inespecíficos padecidos por sujetos que ascienden rápidamente desde baja a alta altitud sin una adecuada aclimatación. Usualmente es autolimitado, pero las formas graves (edema pulmonar y cerebral) pueden llegar a causar la muerte

