Noticias
Noticias posteriores »Los electroestimuladores COMPEX en la tienda de Biolaster
04-09-2007 ¦ Biolaster
Biolaster ha comenzado la comercialización de los electroestimuladores COMPEX, que es el actual líder de la electroterapia en el deporte. Anteriormente sólo comercializábamos los productos de CEFAR, pero la asociación que se ha producido entre COMPEX y CEFAR y la posible especialización en el futuro de cada una de las marcas en el campo de la electroterapia médica o deportiva, ha aconsejado a Biolaster la inclusión de los productos de COMPEX en su tienda.
Leer más...Mejora de la Fuerza Muscular mediante Vibraciones Mecánicas
08-08-2007 ¦ Biolaster
El estímulo vibratorio sobre todo el organismo (whole body vibration) como el que se consigue con la Vibralaster es un modo efectivo de entrenamiento físico por su capacidad para producir un aumento de la fuerza en las extremidades inferiores. Presentamos una revisión de la literatura científica al respecto.
Leer más...Nuevas series de POWERbreathe
17-07-2007 ¦ Biolaster
Biolaster comienza la distribución y comercialización en España de las nuevas versiones del aparato de entrenamiento de la musculatura inspiratoria POWERbreathe. A la serie Classic, se le añaden las series Plus, Ironman y Irongirl, completando en total 12 modelos para la mejora de la salud y bienestar físico, así como la mejora del rendimiento físico.
Leer más...Relación entre el Equilibrio como cualidad, su Entrenamiento y el Riesgo de Lesion en el Deporte
17-06-2007 ¦ Biolaster
La revista Sports Medicine publica en su número de Junio de 2007 una revisión de Hrysomallis sobre la relación existente entre el Equilibrio, su Entrenamiento y el Riesgo de Lesión Deportiva. Tras la lectura de esta revisión se puede concluir que los deportistas con mayor Equilibrio y Control Postural tienen menor riesgo de sufrir lesiones de tobillo y rodilla, y que el entrenamiento del equilibrio mediante plataformas oscilantes junto con otros métodos reducen el riesgo de lesión de forma significativa.
Leer más...Aumento del metabolismo de las grasas mediante repeticiones de ejercicio de fondo a intensidad moderada
09-06-2007 ¦ Biolaster
Según un estudio publicado en el Journal of Applied Physiology (JAP) de Junio de 2007, el metabolismo graso aumenta cuando el ejercicio físico se divide en sesiones, en relación al mismo ejercicio realizado de forma contínua.
Leer más...Software Deportivo Woplanner en Biolaster
16-05-2007 ¦ Biolaster
Biolaster ha llegado a un acuerdo para la comercialización en España del Software Deportivo Woplanner. Se trata de un sistema altamente flexible, permitiendo realizar cambios en el funcionamiento interno, logrando una personalización al usuario única.
Leer más...Nueva comercialización de la serie W de FRWD
07-05-2007 ¦ Biolaster
Tras unos meses en los que FRWD ha detenido la producción de los Analizadores de Rendimiento deportivo FRWD, ya se encuentran nuevamente en el mercado los diferentes productos de FRWD en los que combinan la señal GPS junto con un sensor barométrico, un sensor de temperatura y un procesador de frecuencia cardíaca, dando lugar a la serie B (Bluetooth) compuesta por el FRWD B100 y FRWD B600 y a la serie W (Wireless) compuesta por el FRWD W100 y FRWD W600.
Leer más...Primer Monitor Polar que no es Pulsómetro
02-05-2007 ¦ Biolaster
Biolaster comienza la comercialización del primer Monitor Polar que no es un Pulsómetro. Se trata del Monitor de Actividad Física Polar AW200, que incorpora un acelerómetro, un sensor barométrico y un sensor de temperatura. A través de la señal de los diferentes sensores el Polar AW200 permite controlar la actividad física, tanto en cantidad como en calidad, así como calcular con exactitud y al instante del gasto calórico.
Leer más...Conceptos Esenciales del Entrenamiento de Hipoxia Intermitente
20-03-2007 ¦ Biolaster
La utilización de la Hipoxia Intermitente en la mejora del Rendimiento Físico se está convirtiendo en un apartado cada vez más importante en la preparación de los atletas de alto nivel. La aprobación de la Agencia Mundial Antidopaje de la utilización de los sistemas de hipoxia artificial para la mejora del rendimiento no ha hecho sino potenciar estos sistemas. No obstante, existen todavía lagunas en el conocimiento de la hipoxia y sus repercusiones que no están permitiendo optimizar este tipo de estímulo.
Leer más...Tonificación y Rendimiento deportivo mediante el Entrenamiento Vibratorio
16-03-2007 ¦ Biolaster
El entrenamiento vibratorio sobre todo el organismo (whole body vibration) se está convirtiendo en un elemento coadyuvante en la mejora de la salud y del rendimiento deportivo. Desde que comenzó a utilizarse con los astronautas para prevenir las pérdidas de masa ósea y muscular como consecuencia de la ingravidez y de la inmovilidad, el conocimiento de los efectos de las vibraciones mecánicas sobre el organismo han tenido un avance significativo, lo que está dando lugar a múltiples aplicaciones en el campo de la salud y de la mejora del rendimiento físico.
Leer más...