Noticias
Noticias posteriores »Nueva comercialización de la serie W de FRWD
07-05-2007 ¦ Biolaster
Tras unos meses en los que FRWD ha detenido la producción de los Analizadores de Rendimiento deportivo FRWD, ya se encuentran nuevamente en el mercado los diferentes productos de FRWD en los que combinan la señal GPS junto con un sensor barométrico, un sensor de temperatura y un procesador de frecuencia cardíaca, dando lugar a la serie B (Bluetooth) compuesta por el FRWD B100 y FRWD B600 y a la serie W (Wireless) compuesta por el FRWD W100 y FRWD W600.
Leer más...Primer Monitor Polar que no es Pulsómetro
02-05-2007 ¦ Biolaster
Biolaster comienza la comercialización del primer Monitor Polar que no es un Pulsómetro. Se trata del Monitor de Actividad Física Polar AW200, que incorpora un acelerómetro, un sensor barométrico y un sensor de temperatura. A través de la señal de los diferentes sensores el Polar AW200 permite controlar la actividad física, tanto en cantidad como en calidad, así como calcular con exactitud y al instante del gasto calórico.
Leer más...Conceptos Esenciales del Entrenamiento de Hipoxia Intermitente
20-03-2007 ¦ Biolaster
La utilización de la Hipoxia Intermitente en la mejora del Rendimiento Físico se está convirtiendo en un apartado cada vez más importante en la preparación de los atletas de alto nivel. La aprobación de la Agencia Mundial Antidopaje de la utilización de los sistemas de hipoxia artificial para la mejora del rendimiento no ha hecho sino potenciar estos sistemas. No obstante, existen todavía lagunas en el conocimiento de la hipoxia y sus repercusiones que no están permitiendo optimizar este tipo de estímulo.
Leer más...Tonificación y Rendimiento deportivo mediante el Entrenamiento Vibratorio
16-03-2007 ¦ Biolaster
El entrenamiento vibratorio sobre todo el organismo (whole body vibration) se está convirtiendo en un elemento coadyuvante en la mejora de la salud y del rendimiento deportivo. Desde que comenzó a utilizarse con los astronautas para prevenir las pérdidas de masa ósea y muscular como consecuencia de la ingravidez y de la inmovilidad, el conocimiento de los efectos de las vibraciones mecánicas sobre el organismo han tenido un avance significativo, lo que está dando lugar a múltiples aplicaciones en el campo de la salud y de la mejora del rendimiento físico.
Leer más...Conceptos Basicos del Entrenamiento de la Fuerza Muscular
14-03-2007 ¦ Biolaster
Publicamos en la web de Biolaster un artículo divulgativo dedicado al conocimiento de los Conceptos Básicos a tener en cuenta en el Entrenamiento de la Fuerza. Supone la continuación del apartado dedicado a la Fuerza Muscular.
Leer más...Aumento de Reticulocitos y del Rendimiento Físico con Hipoxia Intermitente
08-03-2007 ¦ Biolaster
En un artículo publicado en el Journal of Sports Sciences en Febrero de 2007, se objetiva una mejora del rendimiento físico así como un aumento de los reticulocitos, tras la realización de 90 minutos de Hipoxia Intermitente (alternando 5 minutos de hipoxia con 5 minutos de normoxia) 5 días por semana, durante 3 semanas.
Leer más...Entrenamiento de la Flexibilidad mediante Vibraciones Mecánicas
28-02-2007 ¦ Biolaster
El desarrollo del entrenamiento mediante plataformas vibratorias (whole body vibration) está dando a conocer con mayor profundidad los efectos de las vibraciones sobre diferentes cualidades físicas, como la fuerza, la velocidad, la flexibilidad,... Presentamos un artículo sobre la utilización de las vibraciones mecánicas en la mejora de la flexibilidad.
Leer más...Nuevos Pulsómetros POLAR para Ciclismo
19-02-2007 ¦ Biolaster
Polar ha presentado los nuevos Cycling Computer Polar CS600W, Polar CS600 y Polar CS400 que suponen los pulsómetros de gama alta para el ciclismo, pudiendo incorporar la nueva tecnología inalámbrica de transmisión WIND.
Leer más...Biolaster comienza la comercialización en España del Analizador de Rendimiento Deportivo FRWD serie W
12-12-2006 ¦ Biolaster
La nueva serie W del analizador del rendimiento deportivo FRWD ha comenzado a ser comercializado en España. Con respecto a modelos anteriores se caracteriza por disponer de transmisión vía radio, lo que le permite transmitir los datos en vivo a un reloj de pulsera. De esta forma el usuario puede visualizar en tiempo real los datos de distancia, velocidad, frecuencia cardíaca, altitud,...
Leer más...La utilización del POWERbreathe mejora la calidad de vida de los enfermos respiratorios crónicos
05-12-2006 ¦ Biolaster
En un estudio realizado con pacientes afectados de bronconeumopatía crónica obstructiva (BNCO) se demuestra de forma objetiva que la utilización del entrenamiento de la musculatura inspiratoria con el POWERbreathe Salud, mejora la calidad de vida, la disnea y la condición física de los pacientes.