Noticias
Noticias posteriores »Mejora del Consumo Máximo de Oxígeno con el Entrenamiento Hipóxico
25-04-2006 ¦ Biolaster
En un reciente estudio publicado en el Journal of Applied Physiology (Abril 2006), Dufour y col objetivan una mejora del 5 % en el Consumo Máximo de Oxígeno de Atletas entrenados que realizan un entrenamiento en hipoxia, con respecto a un grupo control de similares características.
Leer más...I Congreso Internacional de Avances en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
18-04-2006 ¦ Biolaster
Los próximos días 19 y 20 de Mayo, VFsport organiza en Sevilla el I CONGRESO INTERNACIONAL de Avances en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, con la participación de eminentes especialistas de diferentes áreas de las Ciencias del Deporte.
Leer más...Proxima Plataforma Vibratoria Vibralaster
05-04-2006 ¦ Biolaster
La plataforma vibratoria VibraLaster es un producto creado y fabricado por Biolaster, que da respuesta a las necesidades que existen en el campo del entrenamiento vibratorio, cada vez más utilizado en la mejora del rendimiento deportivo, en la rehabilitación de lesiones y en la prevención de la osteoporosis.
Leer más...Fuerza Muscular y su Entrenamiento
24-03-2006 ¦ Biolaster
Comenzamos en Biolaster una serie de publicaciones relacionadas con la fuerza muscular. Esta cualidad o habilidad del músculo para ejercer una fuerza y vencer una resistencia, es fundamental en infinidad de movimientos entre los que podemos destacar la locomoción que nos permite trasladarnos en nuestra actividad laboral cotidiana.
Leer más...Rotura del Tendón de Aquiles. Tratamiento
18-03-2006 ¦ Biolaster
El Aquiles es el tendón conjunto de los músculos gemelos y sóleo, cuya rotura es una lesión importante que se produce con cierta frecuencia en el deporte de élite o profesional pero, sobre todo, entre los aficionados de práctica deportiva esporádica. La rotura del tendón de Aquiles es una lesión grave e invalidante, de ahí la importancia de un correcto y rápido diagnóstico que permita un tratamiento reparador satisfactorio en cuanto a resultado final.
Leer más...GPS y Deporte
15-03-2006 ¦ Biolaster
El aporte de las nuevas tecnologías en el campo del deporte y del control del entrenamiento es cada vez más importante. En este sentido cobra cada vez mayor importancia el posicionamiento a través de satélites en lo que se conoce habitualmente como GPS. El desarrollo de estos sistemas, con la próxima implantación del sistema Galileo, y la mejora de los receptores así como del software específico de tratamiento de datos, están aportando datos inesperados hace sólo algunos años.
Leer más...Farmacocinética de la Eritropoyetina (EPO)
06-03-2006 ¦ Biolaster
Presentamos un artículo sobre la farmacocinética de la Eritropoyetina, diferenciando la vía intravenosa de la vía subcutánea y haciendo hincapié en las repercusiones que sobre la producción endógena de EPO a medio plazo, tiene la utilización seriada de EPO recombinante
Leer más...Lesiones específicas y frecuentes en el ciclista
23-02-2006 ¦ Biolaster
Publicamos un artículo sobre lesiones relacionadas con el ciclismo, que viene a completar otro anterior dedicado a los traumatismos en el mismo deporte. En conjunto abarcamos las lesiones que aparecen con más frecuencia en la consulta del traumatólogo, derivadas de un accidente por caída o del efecto repetitivo de un mal gesto, forzado por la posición inicial del corredor acoplado a su bicicleta.
Leer más...Hipoxia y Estimulación de la Producción de Eritropoyetina (EPO)
16-02-2006 ¦ Biolaster
Hasta el momento ha existido un consenso en el sentido de que la estimulación en la producción de Eritropoyetina (EPO) estaba ligada prácticamente en exclusiva a la Hipoxia. Sin embargo, un estudio publicado en Febrero de 2006 en el Journal of Applied Physiology (JAP) demuestra que la caida en la concentración de oxígeno tisular desencadena el estímulo que da lugar al aumento en la producción de Eritropoyetina (EPO), aun en ausencia de hipoxia.
Leer más...Biolaster comienza la comercialización del SRM, Sistema de Entrenamiento
06-02-2006 ¦ Biolaster
SRM, Sistema de Entrenamiento es el sistema de mayor precisión y fiabilidad en el control del entrenamiento y análisis del rendimiento físico en Ciclismo. Con sus diferentes modelos, SRM cubre todas las áreas del ciclismo, como la Ruta (con diferentes variantes), la Pista y el Mountain Bike (MBK).
Leer más...