Apoyo Científico y Tecnológico para el Deporte

¡Compra por teléfono!

943 300 813 | 639 61 94 94

Noticias

Noticias posteriores »

Control del Entrenamiento Deportivo

01-03-2005  ¦  Biolaster

Publicamos un artículo dedicado al Control del Entrenamiento Deportivo, que posteriormente iremos completando y desarrollando en profundidad. Hacemos referencia a la utilización de la distancia, tiempo, velocidad, frecuencia cardíaca, lactato,... en el control del entrenamiento.

Leer más...

Lesiones en el Ciclismo

27-02-2005  ¦  Biolaster

El ciclismo no es un deporte de contacto, no exige el choque violento contra un rival y eso elimina muchas posibilidades de lesión, pero por contra la práctica del ciclismo conlleva una elevada velocidad con riesgo de caidas, de traumatismos y el gran volumen de ejercicio anual aumenta las lesiones por sobresolicitación.

Leer más...

Variables Fisiológicas y Rendimiento en Marathon

21-02-2005  ¦  Biolaster

Publicamos la tercera parte de la Prediccion del Rendimiento en Marathon, en la que se indica la relevancia de ciertos parámetros fisiológicos como el consumo máximo de oxígeno, el lactato y la economía de carrera, en el resultado final de la prueba de marathon.

Leer más...

Ciencia y Deporte en la Red

13-02-2005  ¦  Biolaster

Acaba de comenzar a publicarse en formato digital la revista Ciencia y Deporte. Con un equipo editorial formado por especialistas de reconocido prestigio en diferentes campos relacionados con el Deporte, abarcando las especialidades de Entrenamiento, Fisiología, Física, Psicología, Educación Física, Derecho, Nutrición, Investigación,... va a convertirse sin duda en una referencia importante en el campo del conocimiento en las Ciencias del deporte.

Leer más...

Eritropoyetina (EPO) e Hipoxia

12-02-2005  ¦  Biolaster

Continuando con los efectos de la Hipoxia en el organismo humano y su influencia en la mejora del Rendimiento Físico, publicamos un artículo sobre la Eritropoyetina (EPO) endógena y sus variaciones en relación a la altitud real o simulada.

Leer más...

El Acido Lactico en Biolaster

07-02-2005  ¦  Biolaster

Publicamos un artículo sobre el Acido Láctico que va a servir como introducción para futuros artículos relacionados con el Umbral de Lactato y sobre diferentes aplicaciones que puede tener el conocimiento del Lactato Sanguíneo sobre el entrenamiento o la predicción del rendimiento físico en algunas disciplinas deportivas.

Leer más...

Go2 Altitude versus Altipower

05-02-2005  ¦  Biolaster

Biolaster es distribuidor oficial para España y Portugal de los productos de Biomedtech Australia, y comercializamos dos gamas de productos destinados a la simulación de altitud, como son los generadores de hipoxia de la serie Go2Altitude y de la serie Altipower. Presentamos un estudio comparativo entre ambas series de Hypoxicator, de forma que se conozcan en profundidad las similitudes y diferencias de ambos sistemas.

Leer más...

Osteocondritis Disecante de Astragalo

04-02-2005  ¦  Biolaster

Publicamos la respuesta a unas consultas realizadas sobre la Osteocondritis Disecante de Astragalo por parte de suscriptores de Biolaster

Leer más...

FRWD Analizador del Rendimiento Deportivo

20-01-2005  ¦  Biolaster

Biolaster comienza a comercializar el FRWD Analizador del Rendimiento Deportivo. Se trata de un producto tecnológicamente avanzado y dirigido a las actividades físicas realizadas en el exterior, ya que entre su tecnología se incluye un módulo GPS que como es lógico no funciona cuando no se puede establecer una relación visual entre el aparato y los satélites geoestacionarios que emiten las señales específicas de dicho sistema.

Leer más...

Actualizacion de Consultas de Traumatologia

19-01-2005  ¦  Biolaster

Hemos realizado una actualización del apartado Consultas de Traumatologia. Dentro de la sección de Traumatología abrimos hace tiempo un apartado en el que ir publicando algunas de las consultas que nos van realizando los suscriptores de la web de Biolaster y que suponemos que son de interés general.

Leer más...

Noticias anteriores »