Analizadores de Oxígeno
Un analizador de oxígeno es un dispositivo utilizado para medir la concentración de oxígeno en una muestra de gas o líquido. Los analizadores de oxígeno son importantes en diversas aplicaciones, como la monitorización de la calidad del aire, el control de procesos industriales, la investigación científica y la medicina. En el ámbito que nos ocupa, que es el relacionado con la hipoxia y su uso en el área de la Salud y del Rendimiento Deportivo, la mayoría de los analizadores de oxígeno son de tipo Electroquímico donde se genera una corriente eléctrica proporcional a la concentración de oxígeno en la muestra y el analizador traduce la intensidad de la corriente generada en una concentración de oxígeno.
Presentamos los tres diferentes analizadores de oxígeno que se encuentran a la venta en Biolaster. Se trata de analizadores de oxígeno que utilizan el mismo método de análisis, que es el método Electroquímico o de Celda Galvánica (cuyo funcionamiento y método de análisis puedes verlo de forma detallada en el siguiente enlace), con lo que el analizador de oxígeno o su sensor (caso de que sea intercambiable) van a tener una vida limitada -que es variable- pero que puede estar en torno a los 2 años.
Hay que significar por tanto, que los analizadores de oxígeno de este tipo no van a durar indefinidamente sino que tienen un tiempo de uso limitado, pero dicho límite puede ser absoluto o relativo en función del tipo de analizador. Así, si utilizamos un analizador que no utiliza un sensor de oxígeno externo sino que el sensor va embebido en la estructura del analizador, una vez agotado el sensor de oxígeno o su batería interna debe desecharse el analizador completo y tenemos que comprar uno nuevo (este es el caso del analizador de oxígeno Handi). Por el contrario, cuando el analizador de oxígeno utiliza un sensor de oxígeno externo (es el caso del analizador de oxígeno Biolaster y del analizador de oxígeno Oxycheq), una vez agotado el sensor de oxígeno no debemos cambiar el analizador completo sino que es suficiente con cambiar el sensor de oxígeno, operación que resulta más económica que el cambio del analizador completo e igualmente en estos analizadores de oxígeno la energía necesaria para el mantenimiento de la placa base y de la pantalla LED proviene de una pila que puede cambiarse en caso de agotamiento. Tenemos que saber también que la vida de un analizador no se alarga en exceso por la falta de uso; es decir, una vez que tenemos un analizador de oxígeno comienza un proceso de desgaste
del sensor de oxígeno, con lo que va a ir agotándose de forma progresiva y dicha progresión no se va a detener aunque lo tengamos guardado y no lo estemos utilizando de forma habitual.
En la actualidad y en el ámbito del uso de la hipoxia con fines de salud y/o rendimiento físico, son este tipo de analizadores los que se utilizan casi en exclusiva, debido a su buena precisión para este cometido y un costo económico reducido en comparación con otras variantes de análisis de oxígeno como pueden ser los analizadores de oxígeno de zirconio.