Noticias
Noticias posteriores »Mejora del Rendimiento en Remo con el POWERbreathe
20-11-2005 ¦ Biolaster
El entrenamiento específico de la musculatura respiratoria mediante el POWERbreathe trae consigo una mejora del rendimiento en el remo, objetivada en pruebas de 6 minutos en remoergómetro Concept II, así como en simulación de prueba de 5000 metros.
Leer más...Tratamiento médico del Esguince de Tobillo
15-11-2005 ¦ Biolaster
Siendo el esguince de tobillo la lesión traumatológica más frecuente, tanto en la vida diaria como en la práctica deportiva, hemos considerado interesante realizar un desarrollo más concreto y en profundidad del tratamiento médico del esguince de tobillo.
Leer más...Altimetros Barométricos en Biolaster
09-11-2005 ¦ Biolaster
Los cambios de altitud suponen uno de los factores más importantes a considerar en el consumo energético de una actividad física, y por tanto en su gasto calórico. Por ello su conocimiento a través de los altímetros es esencial a la hora del control del entrenamiento y del rendimiento en aquellos deportes y actividades en los que se produzcan cambios frecuentes de altitud, como el ciclismo, montañismo, carreras de orientación, ski,...
Leer más...Preguntas Frecuentes en Biolaster
04-11-2005 ¦ Biolaster
Después del apartado de Consultas que establecimos en su momento en el area de Traumatología de Biolaster, hemos incluido un nuevo apartado dedicado a las Preguntas Frecuentes en el área del Rendimiento Deportivo.
Leer más...El Control Antidopaje de la Eritropoyetina (EPO)
21-10-2005 ¦ Biolaster
La detección de la utilización de la Eritropoyetina Recombinante (rEPO) ha sido una asignatura pendiente de los organismos antidopaje, hasta su implantación no sin polémica en el año 2000. Desde entonces ha habido dudas en cuanto a la fiabilidad del método y hace poco la Agencia Mundial Antidopaje ha publicado un informe de Aclaración sobre el Control Antidopaje de la Eritropoteina (EPO).
Leer más...El FRWD Analizador del Rendimiento Deportivo es utilizado en el Valencia Club de Futbol
20-10-2005 ¦ Biolaster
El Valencia Club de Futbol está utilizando el FRWD, Analizador del Rendimiento Deportivo en el control de la distancia, velocidad, frecuencia cardíaca,... En definitiva supone la cuantificación del trabajo realizado por los jugadores de primera división de fútbol del Valencia, en el curso de diversas pruebas físicas realizadas.
Leer más...Nuevos modelos de FRWD, Analizador del Rendimiento Deportivo
11-10-2005 ¦ Bioilaster
Presentamos los nuevos modelos de FRWD, Analizador del Rendimiento Deportivo. A los antiguos modelos FRWD O200 y FRWD O400 se les ha incorporado la tecnología Bluetooth, manteniendo el resto de características y disminuyendo el precio final, dando lugar a los llamados FRWD F300 y FRWD F500.
Leer más...Pielaster. Nuevo aparato para la Prevencion y Rehabilitacion de esguinces de Tobillo
05-10-2005 ¦ Biolaster
Presentamos el Pielaster, nuevo aparato para la Prevención y Recuperación de esguinces de tobillo, diseñado, creado, fabricado y patentado por Biolaster. Entre otras presenta 2 características esenciales que le diferencian del resto de aparatos con el mismo objetivo, como son la fuerza variable a realizar (en función de la posición y el movimiento a realizar) en consonancia con el grupo muscular involucrado y la posibilidad de trabajar simultáneamente pero a la vez de forma independiente con ambos pies.
Leer más...Control Antidoping para 2006
26-09-2005 ¦ Biolaster
El proximo 1 de Octubre está previsto que en la web de la Asociación Mundial Antidopaje se publiquen los cambios previstos en la reglamentación antidoping para el año 2006 y que afectará a prácticamente todas las federaciones internacionales y comites nacionales antidopaje.
Leer más...Hipoxia y Absorción oral de Hierro
19-09-2005 ¦ Biolaster
Según un estudio publicado en la revista Cell por investigadores del Kings College de Londres, la absorción intestinal de hierro Hemo está mediada por el transportador HCP1 (heme carrier protein 1) cuya transcripción está regulada por la hipoxia y no por los depósitos de hierro. Por tanto la hipoxia supone un estímulo positivo para la absorción oral de hierro hemo, mediante el aumento de actividad de su transportador específico (HCP1)
Leer más...