El entrenamiento/tratamiento en hipoxia intermitente (IHT) surgió en 1930 en la antigua Unión Soviética para el entrenamiento de pilotos. Hoy día su uso es cada vez mayor tanto en la práctica deportiva como en la prevención y tratamiento de ciertas...
Recogemos las conclusiones de un reciente artículo (Park y col., 2018) de investigación que ha documentado mejoras de función hemodinámica y rendimiento tras protocolo de hipoxia intermitente (IHT) de 6 semanas. La función hemodinámica es un parámetro que indica...
Una de las respuestas iniciales a la exposición a la altitud y consecuente hipoxia ambiental es la del aumento de la frecuencia respiratoria (hiperventilación) y la frecuencia cardiaca en lo que se llama Fase de Acomodación, caracterizada por una forzada...