Nunca se olvida ganar

Damiano Cunego, el ganador de la segunda etapa de la Vuelta Romandía, no es el que era. Ni lo será nunca. Y seguramente ni lo quiere ser. Ganó el Giro de Italia 2004 de una forma apabullante. Cuatro etapas y...

Dejadez

Como en todo habrá una o más razones, pero no es fácil comprender la actitud de los teóricos favoritos para ganar el Tour de Romandía. Han tenido una dejadez casi absoluta. Hay ocasiones que por error de cálculo el pelotón...

Más que una victoria

Jonathan Castroviejo ha ganado la prólogo del Tour de Romandía. Ha sido un resultado inesperado. No se lo creía ni el propio protagonista. El ciclista de Getxo siempre ha rendido a buen nivel en pruebas contra el crono, pero jamás...

Gilbert entra en otra dimensión

Diecinueve años han pasado para que el sueño de Philippe Gilbert se convierta en realidad. Sólo él sabe lo que ha luchado, lo que ha sufrido, lo que ha dejado atrás para que un día se sienta el más grande...

El sueño de Philippe Gilbert

Cualquiera diría que habiendo ganado dos Giros de Lombardía, y otras tantas Amstel Gold Race, Paris-Tours y Het Volk, dos etapas en la Vuelta a España, otra en el Giro y otras muchas carreras a lo largo de una vida...

Philippe Gilbert gana a pares

A Philippe Gilbert le ha costado un poco comenzar a cumplir con todo lo que se decía sobre él. Eso no quiere decir que haya tardado en exceso porque aún tiene 28 años, edad teoricamente ideal para un ciclista. Lo...

Los detalles de Contador

Está claro que el comportamiento es el espejo de la personalidad, y para saber como es un corredor no hay más que fijarse en sus detalles. Alberto Contador siempre ha sido un corredor ganador, un ciclista que esté bien o...

La rebelión de los modestos

Johan Van Summeren (Lommel, Bélgica, 30 años) ha ganado la París-Roubaix. Seguramente será una de las mayores sorpresas de la temporada. El ciclista belga del Garmin-Cervelo que ya lleva ocho temporadas en el campo profesional tan sólo ha ganado dos...

Metódico Kloden

Los alemanes tienen fama de ser cabezas cuadrada. Pues Andreas Kloden debe ser alemán alemán. El vencedor de la 51. Vuelta al País Vasco es tremendamente metódico. Cada cosa en su sitio. Es muy cuidadoso en todo aquello que repercute...

Listo Samuel Sánchez

No hay otra ley en los puertos, sino la del más fuerte. Es lo habitual. De poco sirven las estrategias trazadas en la pizarra sino se cuenta con más fortaleza que los adversarios. Las virtudes y las deficiencias afloran sin...

Grande Vinokourov, pequeño Rabobank

Cuando a finales de esta temporada se retire echaremos de menos a Alexandre Vinokourov, vencedor de la tercera etapa de la Vuelta al País Vasco. Hay pocos corredores como él. Hoy ha dejado su huella indeleble en Murguía, el mismo...

El exceso del Garmin-Cervelo

Vaya por delante que el Garmin-Cervelo es un equipo que me gusta mucho. Apruebo la filosofía de su director Jonathan Vaugthers, un exciclista innovador que ha apostado seriamente por el cambio que necesita este deporte. Me agradan muchos de sus...

No es cuestión de suerte

Samuel Sánchez ha vuelto a ser segundo por enésima vez. Y como otras tantas veces más de uno ha recurrido al socorrido argumento de la mala suerte. No estoy de acuerdo. Cuando un corredor, siendo más rápido que sus adversario,...

Dios no existe

Fabian Cancellara ha resumido en una sola respuesta todo lo acontecido en el Tour de Flandes, una carrera que ha estado llena de imprevistos. “Pese a estar superfuerte siempre eres batible”, ha comenzado su justificación. “Subiendo el Kapelmuur he tenido...